El sentido de mis letras...

Verdades sobre la Agenda 2030 (Parte I)

En 2015, la irreconocible ONU aprobó la resolución Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta Agenda 2030 presenta 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyas siglas son ODS, que se concretan en 169 fines o metas. El documento, que consta de 40 páginas, ha sido ampliamente difundido por todos los lugares habidos y por haber, y tras el entusiasmo que suscitan “esos atractivos 17 objetivos”, que parecen prometer un mundo feliz, pero irreal e inalcanzable, y que son “de alcance mundial y aplicación universal”, es interesante adentrarse en las respectivas metas y profundizar en el posicionamiento ideológico implantado en la Agenda. Esta Agenda se ha venido preparando durante décadas, no es nueva, y ya el preámbulo del documento dice recoger las metas perseguidas por anteriores conferencias de la desastrosa ONU: según he investigado son las conferencias de Dacca en 1964, Bucarest en 1974, El Cairo en 1994, Río de Janeiro en 1992, Pekín en 1995... También es bueno indicar que La Carta de la Tierra de Mijaíl Gorbachov en 1997, ya expresaba la necesidad de una nueva moral atea con un nuevo concepto de antropología humana. Estas cumbres fueron organizadas por la Fundación Rockefeller con el apoyo de una multinacional del aborto (perdonen que no me acuerde de su nombre) bajo las directrices de la “asquerosa” ONU. Los fines de estas cumbres citadas ya no se esconden, y eso fines eran controlar la natalidad, alterar la familia e impulsar el aborto y la ideología de género. Para estos horripilantes ideólogos, un planeta más confortable y sostenible requiere menor población a costa de lo que sea, es decir, se trata del control demográfico bajo el pretexto del medio ambiente, y para lograr este objetivo se precisa promover el aborto, la ideología de género y la eutanasia...