El sentido de mis letras...

Las letras irlandesas y el Museo de los Escritores

La literatura es a veces la voz de los oprimidos, de los enamorados y de los que no tienen voz. Irlanda es un país donde la literatura es muy especial, y siempre he escuchado que Irlanda es uno de esos lugares donde el escritor está en el cruce entre la ambición artística, la implicación política y la conciencia de la patria”. Dublín posee un museo dedicado a los escritores irlandeses, cuya finalidad es promocionar la literatura y celebrar actividades relacionadas con la vida irlandesa y la vida y obra de sus escritores, y eso es un bello ejemplo a seguir. Por otra parte, Irlanda tiene cuatro Premios Nobel : Samuel Becket, Bernard Shaw, William B. Yeats y Seamus Heaney, y creo que es correcto decir que la literatura irlandesa es muy rígida en temas de sexo, religión, política y opiniones de carácter social, y prima el amor por el mundo rural. El Museo de los Escritores describe la literatura irlandesa hasta el gran resurgimiento de finales del siglo XIX : tienen ahí su nombre escritores como Jonathan Swift, que aporta una gran sátira dedicada siempre a la sociedad y a la humanidad en general. No podía faltar Bernard Shaw, una voz poderosa que nadie pudo ignorar, ya que era proclive al escándalo. Otro de los grandes que se ubica en el Museo es el excéntrico Oscar Wilde, famoso por la frase "perder al padre es una desgracia, perder a la madre es una falta de atención". Según he leído, quien tiene una gran sala dedicada a sus letras es el gran James Joyce, que descubre la ciudad de Dublín de una forma muy detallada, y que escribió aquello de que “el desperdicio de la vida está en el amor que no damos”. Y no podía terminar sin hacer referencia a Samuel Becket con su famosa obra Esperando a Godot, cuyo referente nadie sabe quién es : ¿Dios? ¿La Rue Gondeau de París? ¿Un aviador con quien atravesó el Canal de la Mancha?... Becket nunca hizo comentarios al respecto... ¡Vale la pena interesarse, aunque sea mínimamente, por las letras irlandesas!