Deseo hablar en presente, para ahuyentar esa sensación de irrealidad que crea la muerte.
Sí, conozco a un ser maravilloso, Conchi Sánchez Hernández, directora del diario Lanza de Ciudad Real, el periódico más veterano de toda Castilla-La Mancha. Diario digital, y semanario en papel, los viernes. Celebra este año su ochenta aniversario.
Conchi Sánchez Hernández, una pionera, una directora de periódico, una mujer elite profesional, forma parte del conjunto de mujeres que investigo desde la sociología, desde mi especialización de género y poder.
Complejo asunto las luces y sombras, el éxito y los obstáculos que tenemos las mujeres para acceder al poder, aún una asignatura pendiente. Estamos en la “Era de las Primeras”.
Conchi pudo con todo. Su inteligencia, su entusiasmo, su jovialidad, su belleza, su bien hacer. Conchi pudo con todo, menos con la Innombrable.
Sí, conozco a un ser maravilloso que es luz, que vive más allá de las estrellas, hoy, el Día de difuntos, la recuerdo en tiempo presente, conozco a Conchi Sánchez Hernández.
Para ti este poema que escribí el día que te fuiste:
Nunca creí que tuviera que escribir tu necrología
(En La Mancha, terra nostra, se me ha muerto Conchi Sánchez que tanto quería)
I
No quiero más óbitos,
no puedo pensar en el tuyo.
¡Ah, el horror de ser una esquela
fosilizada en la mirada del Otro!
Eras un destacado...
Eras la primera mujer que…
Qué turbación
lo que ya no vive.
La vida, nuestro único bien.
No cedáis vida a la muerte,
no quitéis vida a la vida.
II
Mascarón de proa,
silenciosa al frente de la gran nave,
velas la noche hermosa de verano,
la luna de agosto en que te has ido.
Nunca vi una igual en belleza
como la tuya.
Bajo tu protección
había un no sé qué tranquilizador,
todo peligro quedaba conjurado.
III
Y la nave va.
Sabe que es la última travesía.
Fuimos por el silencio de la muerte
sin oír sus pasos,
la vida cayendo a plomo.
Su sombra se alargó por la pared.
* * *
Para ti, para que me sigas, para que estés conmigo, te dedico éste, mi decimoquinto libro de poemas que acaba de nacer.
El raso es fuerte y delicado, así tu recuerdo.
Crearé un nombre inmenso para ti como un acordeón extendido. Y, a la vez, estricto y preciso como un bisturí.
Él te dirá mi canción.
Porque sé que te gusta mi poesía, así me lo has dicho siempre, en privado y en público, cuando presentabas mis libros.
María Antonia García de León es Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Mira la vida es su obra reciente. (Premio internacional de literatura Rubén Darío, 2022)