El Ayuntamiento de Villa del Prado ha dado un paso más en su compromiso con la lucha contra la violencia de género al actualizar el protocolo de colaboración con la Guardia Civil.
La medida, adoptada en la última Junta Local de Seguridad, adapta el procedimiento operativo a la nueva Instrucción para la valoración y gestión policial del riesgo dentro del sistema VioGén-2, una herramienta clave en la protección de las víctimas.
La Junta, celebrada este lunes, ha estado copresidida por la subdelegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, y la alcaldesa de Villa del Prado, Belén Rodríguez. Durante la reunión, ambas responsables destacaron la importancia de reforzar la coordinación entre cuerpos de seguridad y administraciones locales para prevenir y actuar con eficacia ante situaciones de violencia machista.
Villa del Prado es uno de los municipios con mayor trayectoria en la Comunidad de Madrid en la implantación del sistema de seguimiento integral de violencia de género, al que se adhirió hace ya nueve años. Con esta actualización, se pretende mejorar la detección del riesgo, la intervención temprana y el seguimiento continuo de cada caso.
Seguridad ciudadana y fiestas patronales
En la misma sesión, la Junta Local de Seguridad abordó la planificación del dispositivo especial para las próximas fiestas patronales, que tendrán lugar del 7 al 12 de septiembre. El programa festivo incluirá encierros y otros festejos taurinos, por lo que se coordinará un despliegue específico para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.
Además, se analizaron los últimos datos de criminalidad del municipio, que reflejan una tendencia positiva. En los primeros meses del año, la tasa de delitos ha descendido más de tres puntos, con una bajada especialmente destacada en los delitos contra el patrimonio, según informaron fuentes municipales.
Lecciones tras el primer gran incendio del verano
La Junta también dedicó un apartado a valorar las consecuencias del incendio forestal que afectó recientemente a Villa del Prado, considerado el primer gran fuego del año en la región. El incendio, que obligó a evacuar dos urbanizaciones y movilizó a 25 unidades de bomberos, puso de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de evacuación.
La semana pasada, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, visitó la localidad para analizar la situación junto a la alcaldesa. Ambos coincidieron en la necesidad de programar simulacros preventivos, especialmente en la urbanización de El Encinar, que multiplica su población durante el verano.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Villa del Prado refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, la prevención de incendios y la protección de las víctimas de violencia de género, en línea con las prioridades marcadas por las autoridades locales y estatales.