Urbanismo

Avanza la rehabilitación del túnel bajo la plaza Mayor para garantizar su seguridad estructural

Las obras, que concluirán el 1 de septiembre, afectan a 400 m² de superficie y contemplan refuerzos estructurales e impermeabilización para evitar filtraciones

García Romero visita los trabajos de rehabilitación del túnel bajo la plaza Mayor
photo_camera García Romero visita los trabajos de rehabilitación del túnel bajo la plaza Mayor

La rehabilitación integral del túnel que discurre bajo la plaza Mayor de Madrid avanza a buen ritmo. La actuación, promovida por el Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento, tiene como objetivo garantizar la seguridad estructural de esta infraestructura clave para el tráfico en el centro de la ciudad. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 800.000 euros, comenzaron en junio y se prevé que finalicen el 1 de septiembre.

Durante una visita técnica a la zona, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal del distrito Centro, Carlos Segura, comprobó sobre el terreno el estado de los trabajos. El túnel, de casi 600 metros de longitud, conecta las calles Toledo y Atocha con San Felipe Neri y se encuentra cerrado al tráfico mientras se lleva a cabo la intervención.

Las inspecciones previas detectaron un grave deterioro en el forjado del túnel debido a filtraciones de agua desde la superficie de la plaza Mayor, lo que ha generado fisuras, oquedades y corrosión en las placas alveolares y vigas. Ante esta situación, se está actuando tanto en el interior del túnel como en su superficie, concretamente en un área de 400 metros cuadrados ubicada en el sector suroeste de la plaza.

En superficie, se ha procedido a retirar los adoquines, demoler la losa existente y sustituir las placas alveolares dañadas. Una vez completada esta fase, se ejecutará una nueva losa de compresión, se aplicará una membrana impermeabilizante para evitar futuras filtraciones y se recolocarán los adoquines originales, conservando así el valor patrimonial de la plaza.

En el interior del túnel, las obras incluyen la instalación de una cimbra provisional, el tratamiento anticorrosivo de las vigas metálicas y la reparación del resto del forjado no sustituido. También se renovará por completo el pavimento de aglomerado asfáltico, con especial atención a las rampas de entrada y salida.

Durante el tiempo que el túnel permanezca cerrado, los accesos a los aparcamientos subterráneos continúan operativos, con entrada por la calle de Atocha y salida por la de Felipe III. Para minimizar el impacto en la movilidad, el Ayuntamiento ha habilitado un itinerario alternativo por las calles de Segovia y Sacramento, permitiendo mantener la conectividad en la zona.

Esta intervención forma parte del compromiso municipal con el mantenimiento preventivo y la seguridad del patrimonio urbano, en uno de los entornos más emblemáticos de Madrid.