El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en servicio dos nuevos ramales sobre la M-40 que conectan con la M-14 y la M-21, completando así las mejoras proyectadas en las infraestructuras viarias del entorno del estadio Riyadh Metropolitano. Con una inversión total de 12,8 millones de euros, esta actuación responde a la necesidad de mejorar la fluidez del tráfico y reforzar la seguridad vial en una de las zonas de mayor densidad circulatoria de la región, especialmente durante la celebración de grandes eventos deportivos y culturales.
Las intervenciones se han dividido en dos actuaciones diferenciadas. La actuación 1, inaugurada este martes, se localiza entre los kilómetros 9 y 10 de la M-40, en el nudo de conexión con la M-14, M-21 y A-2. El objetivo principal ha sido separar los flujos principales de la autopista de circunvalación del tráfico local que accede desde o hacia las carreteras M-14 y M-21. Para ello, se han construido dos nuevos ramales que permiten canalizar el tráfico hacia la vía de servicio situada en el margen derecho de la M-40.
Además, se ha ampliado la estructura existente de la M-14 sobre la M-21 para permitir la reubicación del ramal de salida en dirección a Coslada, integrando de forma eficiente el nuevo ramal sobre la M-40. Esta modificación facilita una redistribución más eficaz del tráfico y elimina puntos conflictivos de confluencia.
Por su parte, la actuación 2, que entró en funcionamiento a finales de junio, ha supuesto la creación de un nuevo ramal que conecta directamente la M-14 con la M-21 en dirección sur, eliminando la necesidad de realizar trenzados de corta longitud, considerados de alto riesgo en términos de seguridad vial. También se ha ejecutado la ampliación de la plataforma de la M-21 en el tramo que discurre antes y después del paso de Campezo, sobre la carretera M-214, facilitando una mayor capacidad y fluidez.
Estas mejoras son clave para la movilidad en la zona este de Madrid, donde el estadio Riyadh Metropolitano genera importantes picos de circulación. Según el Ministerio, los nuevos enlaces mejoran significativamente la capacidad de la red viaria y reducen el riesgo de accidentes, gracias a la eliminación de maniobras peligrosas y a la separación efectiva del tráfico de largo recorrido respecto al local.
Con esta actuación, el Gobierno da por concluido el paquete de mejoras viarias en torno al Metropolitano, consolidando su estrategia de potenciación de la movilidad segura y eficiente en grandes nodos urbanos y deportivos. La infraestructura queda así mejor preparada para afrontar con garantías los retos de movilidad ligados a grandes concentraciones de público, además de beneficiar al tráfico diario en dirección a Coslada, San Blas-Canillejas y el eje de la A-2.