Nuevo acuerdo laboral para bomberos en Madrid: aumento salarial y plan de relevo generacional

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el nuevo marco de condiciones laborales para el Cuerpo de Bomberos regional, que regirá entre 2025 y 2028. 
Bomberos - Freepik
photo_camera Bomberos - Freepik

Este acuerdo, respaldado por todos los sindicatos representados en la Mesa Sectorial, incluye un aumento de las retribuciones, la incorporación de un plan de empleo y relevo generacional, y la optimización de la organización interna para garantizar un servicio eficiente y moderno en toda la región.

Con una plantilla que ya supera los 1.700 efectivos, el Cuerpo de Bomberos de Madrid es uno de los más numerosos de España. El nuevo marco prevé la incorporación de nuevos profesionales mediante ofertas públicas anuales, diseñadas para cubrir las jubilaciones previstas y la apertura de nuevos parques, con el objetivo de mantener la rapidez y eficacia en la respuesta ante emergencias en toda la Comunidad.

Una novedad clave del acuerdo es la regulación del paso a funciones de respaldo operativo para los bomberos que alcancen los 62 años en 2028, permitiendo aprovechar la experiencia acumulada sin su intervención directa en siniestros, favoreciendo así el relevo generacional.

Mejora de condiciones retributivas 

El texto también mejora las condiciones retributivas, adaptando el complemento de destino y el específico a las distintas categorías, con vigencia a partir de enero de 2026. Además, se establecen mejores compensaciones para los servicios extraordinarios, incentivos ligados a la formación, el desempeño físico y la participación en proyectos o grupos especiales como el Grupo de Rescate en Altura o el Grupo de Drones, que recibirán retribuciones diferenciadas.

El acuerdo incluye un marco regulador claro para compensar la participación en proyectos estratégicos y garantiza la protección en aspectos fundamentales como las vacaciones, la formación continua, la seguridad y salud laboral, la movilidad interna, así como seguros y protocolos adaptables a futuras normativas.

El acuerdo entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), y supone un paso adelante significativo en la mejora de las condiciones laborales y operativas de uno de los cuerpos de emergencias más importantes del país.