Homenaje

Móstoles y Las Rozas rinden homenaje a Miguel Ángel Blanco y a todas las víctimas del terrorismo

Ambos municipios conmemoraron el XXVIII aniversario del asesinato del concejal de Ermua con actos solemnes, manifiestos, ofrendas florales y piezas musicales

homenaje a Miguel Ángel Blanco 1
photo_camera homenaje a Miguel Ángel Blanco 1

Móstoles y Las Rozas se han unido, un año más, al homenaje nacional en memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo, en el marco del XXVIII aniversario de su secuestro y asesinato a manos de la banda terrorista ETA. El concejal de Ermua fue ejecutado en julio de 1997 tras tres días de angustia colectiva que movilizaron a millones de españoles, y su muerte se convirtió en símbolo del rechazo social al terrorismo y del nacimiento del conocido como “espíritu de Ermua”.

Móstoles reafirma su compromiso con la memoria y la convivencia democrática

El Ayuntamiento de Móstoles celebró este jueves un acto solemne en el monolito del Parque Lineal Arroyo del Soto, bajo el lema “Somos Memoria”, organizado para mantener viva la memoria de Blanco y de todas las víctimas del terrorismo. Presidido por el alcalde, Manuel Bautista, el evento contó con la asistencia de concejales del Gobierno local, miembros de la corporación, la diputada regional Mirina Cortés, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entidades ciudadanas y vecinos.

homenaje a Miguel Ángel Blanco 3
Homenaje a Miguel Ángel Blanco 

Durante el acto, el primer edil leyó el manifiesto oficial elaborado por la Fundación Miguel Ángel Blanco, en el que se recuerda el trágico secuestro y asesinato del concejal del Partido Popular entre el 10 y el 13 de julio de 1997, además de apelar al deber colectivo de no olvidar esos hechos. “Miguel Ángel Blanco fue asesinado por defender los valores de libertad, pluralismo y tolerancia. Hoy más que nunca debemos recordarlo para que su muerte no haya sido en vano”, afirmó Bautista.

La ceremonia incluyó una ofrenda floral, la interpretación de piezas musicales por parte del profesorado y alumnado del Conservatorio Rodolfo Halffter, y un minuto de silencio en señal de respeto y memoria.

Las Rozas se suma al recuerdo en el Parque Espíritu de Ermua

También el municipio de Las Rozas celebró su homenaje con motivo del 28º aniversario del asesinato de Blanco, en un acto desarrollado en el Parque Espíritu de Ermua, en el barrio de La Marazuela. El alcalde, José de la Uz, encabezó la ceremonia junto a miembros de la corporación municipal, representantes de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y SAMER, así como los hermanos de Ignacio Echeverría, vecino de la localidad asesinado en los atentados de Londres de 2017.

MA BLANCO LAS ROZAS
MA BLANCO LAS ROZAS

Durante el acto, De la Uz leyó el mismo manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco, al que siguió una emotiva ofrenda floral: 28 rosas blancas, una por cada año transcurrido desde el crimen. El homenaje finalizó con la interpretación de una pieza musical solemne y el himno nacional.

La memoria de las víctimas, un compromiso colectivo

Tanto en Móstoles como en Las Rozas, los actos han subrayado el objetivo común de preservar la memoria histórica, especialmente entre las nuevas generaciones, y de construir una sociedad basada en la paz, la libertad y la convivencia democrática. El legado de Miguel Ángel Blanco continúa siendo un símbolo de unidad ciudadana frente al terrorismo y de compromiso con los valores que lo combatieron desde las instituciones y la ciudadanía.

Las conmemoraciones en ambos municipios se suman a los numerosos homenajes que se celebran estos días en toda España, manteniendo viva la llama del recuerdo y el rechazo firme a la barbarie terrorista.