La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha reivindicado la necesidad de atraer a la capital un turismo con mayor valor añadido, enfocado en la sostenibilidad y en la generación de beneficios para múltiples sectores. Lo ha hecho durante la inauguración del curso ‘Turismo en Turquía: destinos, patrimonio y economía’, celebrado en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial.
Maíllo ha recordado que el turismo no solo es uno de los principales motores económicos de Madrid, sino que dinamiza hasta 44 sectores clave como la cultura, la gastronomía, la innovación y la tecnología, consolidándose como un elemento transversal para el desarrollo social y económico. “Apostamos por un turismo que deje huella positiva en nuestra ciudad, que genere empleo, cohesión social y respete nuestro entorno”, ha subrayado.
Fortalecimiento del vínculo Madrid-Estambul
En su intervención, Maíllo ha puesto el foco en la creciente relación entre Madrid y Estambul, dos de los grandes hubs aeroportuarios del ámbito internacional, que comparten la vocación de ser destinos globales y abiertos. Según ha detallado, esta conexión estratégica se refleja en el aumento del 30 % en el número de turistas turcos que visitaron Madrid en 2024, una tendencia que continúa al alza en lo que va de 2025.
La concejala también ha destacado la apuesta por nuevas frecuencias aéreas que refuerzan el vínculo entre ambas ciudades, facilitando el intercambio cultural y económico, y posicionando a Madrid como un destino atractivo para el mercado emisor turco.
Apuesta por la sostenibilidad y la internacionalización
Durante la inauguración del curso centrado en Turquía como destino turístico, Maíllo ha insistido en la importancia de trabajar por un modelo turístico sostenible y responsable, que combine la atracción de visitantes con la preservación del patrimonio y la mejora de la calidad de vida de los residentes. Ha añadido que la capital apuesta por una estrategia turística que favorezca la descentralización, el turismo cultural, el de compras, el de negocios y el gastronómico, buscando un equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad.
El curso ‘Turismo en Turquía’ se enmarca en el compromiso de la Universidad Complutense por fomentar el diálogo académico sobre el impacto y las oportunidades del turismo global. En este sentido, la participación del Ayuntamiento de Madrid refuerza su alianza con instituciones educativas y agentes internacionales para seguir posicionando la ciudad como referente en turismo de calidad.
La jornada ha contado con la presencia de expertos, diplomáticos y representantes del sector turístico, subrayando la cooperación internacional como eje clave para el futuro del turismo urbano. En palabras de Maíllo, “Madrid debe consolidarse como un referente del turismo inteligente, diverso y comprometido con su entorno”.