Coincidiendo con el Día de la Asistencia Jurídica Gratuita y el Turno de Oficio, la Comunidad de Madrid ha destacado su compromiso con el acceso universal a la Justicia, tras atender a 70.677 personas durante el año 2024 a través del servicio público de asistencia jurídica gratuita. La cifra evidencia la importancia de este recurso para garantizar la tutela judicial efectiva, especialmente para quienes carecen de recursos suficientes para afrontar los costes de un procedimiento legal.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha señalado que el Ejecutivo autonómico “avanza con determinación para dotar de más y mejores medios a la Justicia en nuestra región”. En esta línea, el Gobierno regional destinará más de 57 millones de euros en 2025 para financiar este servicio, lo que supone un incremento del 13,2% respecto al ejercicio anterior.
El compromiso del Ejecutivo madrileño se materializó en noviembre de 2024 con la firma de un acuerdo de legislatura entre la presidenta Isabel Díaz Ayuso y los colegios oficiales de la Abogacía de Madrid, de Abogados de Alcalá de Henares y de Procuradores de Madrid. Este pacto contempla mejoras sustanciales en las condiciones del Turno de Oficio, incluyendo subidas en los baremos, mayores compensaciones por guardias y una previsión de inversión de hasta 66,6 millones de euros en 2027.
Además, en junio de 2025, el Gobierno autonómico aprobó un nuevo Decreto que regula la prestación de la asistencia jurídica gratuita en la región. Esta normativa actualiza y mejora el marco de funcionamiento de los órganos responsables, así como las relaciones entre la Administración y los colegios profesionales, con el objetivo de agilizar trámites y fortalecer las garantías jurídicas para los ciudadanos beneficiarios del sistema.
Este servicio se presta a través de los profesionales del Turno de Oficio, abogados y procuradores que, con vocación y compromiso, garantizan el derecho fundamental a una defensa legal incluso en ausencia de medios económicos. Con motivo de la jornada conmemorativa, García Martín ha querido felicitar y agradecer a todos los profesionales implicados, subrayando que son “pieza esencial para que la Justicia llegue a todos los rincones de la Comunidad y a todas las personas que la necesitan”.
La asistencia jurídica gratuita se consolida así como uno de los pilares sociales del Estado de Derecho, y la Comunidad de Madrid reafirma su apuesta por una Justicia accesible, ágil y equitativa para todos sus ciudadanos.