Criminalidad

La criminalidad baja un 2,7% en Madrid en el primer semestre, aunque crecen los homicidios y delitos sexuales

La región registró 159.705 delitos convencionales entre enero y junio de 2025. Los homicidios consumados aumentaron un 80% y la cibercriminalidad un 2,5%

Detención en Madrid de una persona - Foto Policía Nacional
photo_camera Detención en Madrid de una persona - Foto Policía Nacional

La Comunidad de Madrid ha reducido un 2,7% la criminalidad convencional en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2024, según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior. Entre enero y junio se registraron 159.705 delitos, un balance que, pese a la caída global, refleja un repunte preocupante en los homicidios consumados, que aumentaron un 80%, y en los delitos contra la libertad sexual, que crecieron un 8,3%.

El informe también revela un incremento de la cibercriminalidad del 2,5%, alcanzando 38.728 infracciones. En este ámbito, los delitos distintos a las estafas informáticas protagonizan el mayor repunte, con una subida superior al 32%.

En el apartado de delitos sexuales, mientras que las violaciones con penetración descendieron un 1,9% (1.582 casos), el resto de delitos sexuales subieron un 12%. A nivel nacional, la tendencia fue diferente: las violaciones crecieron un 7%, superando las 2.650 denuncias.

En contraste, se registraron descensos significativos en los delitos contra el patrimonio. Los robos con violencia e intimidación bajaron un 13,3%, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos cayeron un 10,8% y los hurtos descendieron un 8,5%. Asimismo, las sustracciones de vehículos se redujeron un 7,3%.

Sin embargo, los delitos de tráfico de drogas crecieron un 11,1% en la región, con 2.026 hechos registrados, y las lesiones y riñas tumultuarias subieron un 5,7%, mientras que los secuestros se redujeron un 37,5%, pasando de ocho a cinco casos.

En la capital, la criminalidad convencional cayó un 5% y los ciberdelitos un 3,4%, aunque los homicidios consumados pasaron de dos a ocho casos, multiplicándose por cuatro. También crecieron los intentos de homicidio (+9,1%) y los delitos sexuales (+6,3%), mientras que las violaciones bajaron un 7%. En el lado positivo, los hurtos descendieron un 12,6% y los robos con fuerza en domicilios un 12%, aunque los delitos de drogas aumentaron un 17,4%, de 1.347 a 1.581 casos.

Interior ha atribuido el aumento sostenido en los delitos sexuales a las “políticas activas de concienciación y a la menor tolerancia social frente a estos delitos”, y el repunte en los delitos de drogas a la intensificación de las operaciones policiales específicas.