El Ayuntamiento de Madrid ha manifestado su apoyo al proyecto presentado por la empresa Barsento para dar un nuevo uso a la parcela del antiguo Centro Acuático, situada junto al estadio Cívitas Metropolitano. El plan contempla la construcción del Madrid Music District, un gran pabellón de usos culturales con capacidad para 20.000 espectadores, que podría convertirse en uno de los recintos más importantes del país para conciertos y eventos multitudinarios.
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, valoró positivamente la iniciativa. “Es una noticia positiva para Madrid. Llevamos demasiados años con esa parcela infrautilizada, sin ningún tipo de utilidad, y este proyecto se ajusta al planeamiento urbanístico y responde al interés general”, afirmó.
El plan, que fue admitido a trámite por el consistorio el pasado mes de abril, se encuentra ahora en la fase de redacción de pliegos por parte del Área de Obras y Equipamientos, tras haberse superado el periodo de información pública. Posteriormente, se abrirá un proceso de licitación en libre concurrencia para adjudicar la concesión de uso del suelo público.
Una parcela clave en transformación urbana
La parcela afectada, de 66.843 metros cuadrados de superficie y con una edificabilidad de 90.000 metros cuadrados, está ubicada en el distrito de San Blas-Canillejas. Originalmente fue destinada a albergar el Centro Acuático Olímpico como parte del proyecto para los Juegos Olímpicos que Madrid nunca llegó a celebrar. Desde entonces, el espacio ha permanecido abandonado.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca poner en valor un terreno estratégico dentro del ámbito de expansión que rodea el estadio del Atlético de Madrid, donde también se está desarrollando la Ciudad del Deporte, otro gran complejo impulsado por el club rojiblanco. “Es una zona en plena transformación, con un importante proceso de regeneración urbana y dotación de infraestructuras que este proyecto cultural refuerza”, subrayó Sanz.
Cultura, música y regeneración urbana
El Madrid Music District tiene como objetivo convertirse en un polo de atracción cultural, con capacidad para acoger grandes conciertos, festivales y otros eventos artísticos. Aunque la empresa Barsento lidera la iniciativa, también se contempla una participación minoritaria del Atlético de Madrid y de otros inversores privados.
El Ayuntamiento considera que esta colaboración público-privada puede ser clave para dinamizar el entorno, generar actividad económica, empleo y fomentar la cultura de gran formato en la capital. La creación del pabellón, además, reforzaría la oferta de espacios de eventos en Madrid, complementando a otros recintos como el WiZink Center o el IFEMA.
La vicealcaldesa insistió en que el proyecto “se ajusta plenamente a la legalidad urbanística” y subrayó que su desarrollo será totalmente transparente, respetando los principios de concurrencia y participación. “Madrid necesita mirar hacia delante y aprovechar las oportunidades para revitalizar sus espacios. Esta propuesta va en esa dirección”, concluyó.