El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha el proceso participativo para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el objetivo de diseñar un modelo de ciudad sostenible, inclusiva y con más oportunidades económicas. Así lo ha anunciado el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Miguel Ángel González, durante el acto de presentación de los primeros trabajos del plan.
El nuevo PGOU se plantea como una herramienta clave para afrontar los retos urbanos del futuro, promoviendo un desarrollo equilibrado y responsable que tenga en cuenta las necesidades de mujeres, infancia, mayores y otros colectivos. González ha subrayado que el plan busca fomentar el crecimiento económico e innovador mediante la economía verde y el talento local.
La concejala de Participación Ciudadana, Sonia López, ha detallado que se abrirán mesas temáticas sobre vivienda, transporte y agenda urbana, en las que los vecinos podrán aportar sus propuestas y expectativas. Además, se ha habilitado la web 'planealcorcon.es' para consultar información, realizar aportaciones y seguir el avance del proyecto.
El diagnóstico inicial destaca que Alcorcón ha superado su papel de "ciudad dormitorio", gracias a sus equipamientos culturales, educativos y deportivos, así como a su estructura verde de calidad. Sin embargo, persisten desafíos como la fragmentación del tejido urbano provocada por la A5 y la línea de cercanías.
El proceso contempla diferentes fases hasta la aprobación definitiva del plan, incluyendo periodos de consulta pública y la recopilación de sugerencias ciudadanas. El Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción por la alta participación de asociaciones, entidades y ciudadanos en este primer encuentro, lo que augura un proceso abierto y colaborativo.