A-5

Soterramiento de la A-5: colocados 2.500 pilotes en el tramo de entrada por Latina

Las obras del soterramiento de la autovía A-5 a su paso por el distrito de Latina, una de las principales actuaciones de transformación urbana del suroeste de Madrid, continúan a buen ritmo. 
Trabajos soterramiento de la A-5 - Foto redes sociales Borja Carabante
photo_camera Trabajos soterramiento de la A-5 - Foto redes sociales Borja Carabante

Según ha informado el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ya se han instalado más de 2.500 pilotes —el 45,5 % del total previsto para este tramo en sentido entrada—, lo que supone un avance significativo del proyecto.

A través de sus redes sociales, Carabante ha explicado que también se han completado 28 metros adicionales de losa como parte de los trabajos de hormigonado en el tercer tramo de la infraestructura, que discurre desde el enlace con la carretera de Boadilla hasta la calle Illescas.

El soterramiento de este tramo de la A-5, que se está ejecutando con el método ‘cut and cover’ —pantallas laterales de pilotes, cubierta de losa superior y excavación posterior—, forma parte de una ambiciosa remodelación del corredor de entrada a la capital desde Extremadura. La previsión municipal es que esta primera fase finalice en enero de 2026.

Infraestructura más eficiente y sostenible

El futuro túnel subterráneo contará con tres carriles por sentido, divididos en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana estarán reservados para uso como carriles bus-VAO, con señalización variable. Esta solución permitirá optimizar el tráfico en función de la demanda, fomentando el transporte colectivo y reduciendo la congestión viaria.

Además de mejorar la fluidez del tráfico en accesos como el paseo de Extremadura, Batán o Boadilla, la cubrición de la A-5 permitirá extender el bulevar peatonal de la avenida de Portugal y su conexión con Madrid Río, generando nuevos espacios verdes y accesibles para los vecinos de la zona.

Una segunda fase vinculada a la Operación Campamento

Una vez finalizada la primera fase del soterramiento, el Consistorio dará paso a la segunda etapa del proyecto, asociada a la Operación Campamento, cuyo proyecto de urbanización fue aprobado el pasado mes de febrero. Esta ampliación contempla prolongar el túnel desde la avenida del Padre Piquer hasta la avenida de la Aviación, aunque se estudia llevarlo aún más lejos.

El Ayuntamiento ha anunciado que, en respuesta a las demandas de los vecinos del barrio de Cuatro Vientos, se analizará la posibilidad de extender el soterramiento 700 metros adicionales, hasta el inicio de la Dehesa del Príncipe, zona en la que finaliza el núcleo residencial.