Agresión sexual

Prisión provisional para el presunto agresor sexual de una joven junto al centro de acogida de Alcalá de Henares

El joven, detenido en el centro de inmigrantes, se negó a declarar ante el juez. Paralelamente, cuatro personas fueron arrestadas por desórdenes en una protesta

centro de acogida Alcalá de Henares
photo_camera centro de acogida Alcalá de Henares

El Juzgado de Instrucción nº 5 de Alcalá de Henares ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para el joven detenido como presunto autor de una agresión sexual cometida el pasado 28 de junio en las inmediaciones del centro de acogida de inmigrantes de la localidad madrileña. El investigado, que fue arrestado dentro del propio centro, se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez y será trasladado en las próximas horas al centro penitenciario de Alcalá de Henares.

El presunto agresor, cuya nacionalidad no ha sido oficialmente confirmada por fuentes judiciales, está siendo investigado por la posible comisión de un delito de agresión sexual, en un caso que ha generado una fuerte reacción social y política, especialmente en el entorno del centro de acogida donde se produjo la detención.

Incidentes en protesta no autorizada

En paralelo, y tras conocerse la detención del sospechoso, el pasado fin de semana se produjo una concentración no autorizada frente al centro de acogida, lo que derivó en disturbios y la detención de cuatro personas. Estos individuos fueron puestos a disposición judicial y el Juzgado de Instrucción nº 6, en funciones de guardia, acordó su puesta en libertad sin medidas cautelares tras tomarles declaración.

No obstante, los cuatro están siendo investigados por un presunto delito de desórdenes públicos, entre otros cargos. La calificación legal de los hechos aún está en fase preliminar y podría modificarse en función del desarrollo de las diligencias de instrucción que se vayan practicando.

Reacciones políticas y sociales

El caso ha reavivado el debate sobre la gestión de los centros de acogida y la integración social de los residentes, así como sobre la respuesta ciudadana y el control del orden público ante situaciones de alta sensibilidad mediática. Algunas voces reclaman mayores medidas de seguridad y vigilancia, mientras que otras advierten del riesgo de estigmatización de la población migrante.

Por el momento, ni la Delegación del Gobierno ni el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han emitido un comunicado oficial sobre las investigaciones en curso. Se espera que el proceso judicial continúe en las próximas semanas, con la práctica de nuevas pruebas periciales y declaraciones de testigos.

Este suceso añade un nuevo capítulo a la creciente tensión en torno a los centros de acogida en la Comunidad de Madrid, en un contexto marcado por la polarización política y social en materia migratoria.