El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Turismo, ha iniciado una potente estrategia de promoción internacional con el objetivo de afianzar la imagen de la capital como destino turístico de referencia en Iberoamérica, especialmente en el segmento de turismo de alta gama.
Del 27 de mayo al 4 de junio, Madrid realizará una presentación itinerante en Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y São Paulo, en colaboración con Marketing Collection, una de las principales firmas de representación de marcas de lujo. Esta acción se centrará en mostrar a más de 300 expertos en viajes premium la oferta más exclusiva de la capital, incluyendo experiencias culturales, gastronómicas y de compras.
Presencia en ferias internacionales y eventos clave
La ciudad ha estado también presente en la última edición del International Luxury Travel Market Latin America (ILTM Latin America), celebrada en São Paulo entre el 5 y el 8 de mayo. Este evento, considerado uno de los más relevantes del sector, ha permitido al Ayuntamiento, junto a cinco destacadas empresas madrileñas del sector, fortalecer relaciones comerciales y presentar las últimas novedades del destino ante operadores de más de 50 países.
Asimismo, el consistorio madrileño participará en junio en ‘España Única’, el evento itinerante de Turespaña, para promocionarse entre operadores especializados en turismo de lujo de Argentina, Chile y Uruguay. También están previstas acciones conjuntas con Sevilla y nuevas presentaciones de Madrid Convention Bureau en Ciudad de México antes de que acabe el año, para atraer turismo MICE (de reuniones y congresos).
Iberoamérica, clave para el turismo en Madrid
Iberoamérica representa una de las regiones más importantes para el turismo madrileño. Según datos de EGATUR, Chile, México, Brasil y Argentina lideraron el gasto medio diario en la ciudad en 2024, con cifras superiores a los 400 euros, frente a la media de 305 euros del resto de mercados internacionales. Esto refuerza la apuesta por este perfil de viajero, de alto poder adquisitivo y fuerte vinculación cultural con España.
De hecho, tres países iberoamericanos figuran en el top 10 de mercados emisores de Madrid: México (5.º), Brasil (9.º) y Argentina (10.º), representando juntos el 9,6 % del total de viajeros internacionales en 2024. Además, países como Chile y Uruguay están experimentando un crecimiento sostenido, consolidándose como mercados emergentes con gran potencial.
Nuevas conexiones aéreas con América Latina
Madrid consolida su papel como hub aéreo entre Europa y América Latina, con 66 rutas activas que la conectan con 32 destinos en la región. Esta conectividad, impulsada con apoyo municipal, es clave en la estrategia de atracción de visitantes.
Entre las principales novedades:
-
Iberia abrirá nuevas rutas a Recife y Fortaleza (Brasil) en la temporada de invierno 2025-2026, con hasta cinco frecuencias semanales y una previsión de 284.000 asientos disponibles.
-
LATAM Airlines aumentará un 43 % sus frecuencias entre América Latina y Europa, con Madrid como uno de sus destinos prioritarios, incrementando a 14 vuelos semanales la ruta São Paulo-Madrid.
-
Azul Linhas Aéreas también está ampliando su red de vuelos desde Campinas (Brasil) hacia la capital española.
Un modelo de turismo sostenible y de calidad
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha señalado que la promoción en Iberoamérica forma parte del modelo de turismo de calidad que Madrid persigue, basado en “una oferta diferenciada, cultural, segura y hospitalaria”. Ha destacado que el perfil del visitante latinoamericano encaja plenamente en esta visión, por su afinidad idiomática y cultural, su fidelidad como destino y su impacto económico.
Madrid continúa así consolidando su liderazgo como puerta de entrada a Europa para el turismo latinoamericano, reforzando su posicionamiento internacional y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento turístico sostenible y el desarrollo económico local.