Monitor de Reputación Sanitaria 2024

Madrid reafirma su liderazgo sanitario en España con seis hospitales entre los diez mejores, según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024

Seis hospitales públicos de Madrid se sitúan entre los diez mejores de España en el Monitor de Reputación Sanitaria 2024, con La Paz a la cabeza

250520 Matute Entrega Premios Moitor Reputación sanitaria Hospitales públicos
photo_camera 250520 Matute Entrega Premios Moitor Reputación sanitaria Hospitales públicos

La sanidad pública madrileña ha consolidado su posición como referente nacional al lograr que seis de sus hospitales figuren entre los diez mejores de España, según el último informe del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024. El reconocimiento se ha hecho público este lunes en un acto celebrado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, que ha contado con la presencia de la consejera de Sanidad, Fátima Matute.

La consejera ha subrayado que este liderazgo se debe al compromiso de unos profesionales sanitarios “altamente cualificados y volcados en el bienestar del paciente”, y ha señalado que “Madrid no solo cuenta con los mejores centros, sino también con un modelo público eficiente y de calidad”.

En el ranking general, la Comunidad de Madrid lidera con seis hospitales destacados:

  • Hospital Universitario La Paz (1º)

  • Gregorio Marañón (2º)

  • 12 de Octubre (4º)

  • Ramón y Cajal (7º)

  • Fundación Jiménez Díaz (9º)

  • Puerta de Hierro Majadahonda (10º)

Además, el estudio ha premiado 23 servicios clínicos pertenecientes al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), entre ellos:

  • 15 servicios del Hospital La Paz

  • 3 del Gregorio Marañón

  • 3 del 12 de Octubre

  • 2 del Ramón y Cajal

Los reconocimientos se han extendido también a los equipos de Dirección de Enfermería de La Paz, Gregorio Marañón y 12 de Octubre, así como a los departamentos de Comunicación de estos dos últimos centros.

El Monitor de Reputación Sanitaria, considerado uno de los barómetros más relevantes del sector, analiza anualmente los centros hospitalarios a partir de miles de encuestas a profesionales sanitarios, gestores y pacientes, y de indicadores objetivos de calidad asistencial.

Este nuevo respaldo al modelo sanitario madrileño se suma a las últimas inversiones realizadas por el Ejecutivo regional en infraestructuras, digitalización y atención primaria, en un esfuerzo por mantener la excelencia del sistema público de salud y dar respuesta a las demandas de una población creciente y diversa.