Policía Municipal

Madrid incorpora un simulador de tiro de última generación para mejorar la formación de su Policía Municipal

Más de 600 agentes se beneficiarán este año del nuevo sistema de entrenamiento instalado en el CIFSE, que reduce costes, es más seguro y permite entrenamientos realistas

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la presentación en el CIFSE del nuevo simulador de tiro
photo_camera La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la presentación en el CIFSE del nuevo simulador de tiro

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso más hacia la modernización y especialización de la formación policial con la incorporación de un simulador de tiro de última generación en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE). La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha presentado hoy el nuevo equipamiento que permitirá a los agentes entrenar en condiciones más realistas, seguras y sostenibles.

El nuevo sistema, VirTra V-ST Pro HD, ha sido adquirido por un importe de 449.000 euros y es uno de los más avanzados del mercado en el ámbito del entrenamiento táctico policial. Su instalación forma parte de una estrategia municipal orientada a reforzar la profesionalización de los cuerpos de seguridad y emergencias de la capital, entre ellos la Policía Municipal, el SAMUR-Protección Civil, los Bomberos de Madrid y los Agentes de Movilidad.

Entrenamiento intensivo, realista y seguro

El simulador ofrece escenarios inmersivos basados en sucesos reales, desde enfrentamientos armados hasta intervenciones ante amenazas o situaciones de estrés. Los agentes utilizan armas de fuego reales adaptadas y dispositivos electrónicos de control tipo ‘táser’, que replican las condiciones operativas con precisión, pero sin riesgos. La proyección en tiempo real, los kits de retroceso, la posibilidad de grabar las sesiones para análisis posterior y la interacción dinámica del instructor convierten al sistema en una herramienta puntera para entrenar tanto en toma de decisiones como en respuesta táctica.

“El Gobierno municipal está comprometido con dotar a nuestros servicios esenciales de los mejores medios”, ha afirmado Inma Sanz, quien ha subrayado que el nuevo simulador “mejora la eficacia, seguridad y sostenibilidad de la formación sin sustituir las prácticas reales, sino complementándolas con tecnología de vanguardia”.

Ahorro económico y mejora ambiental

Uno de los principales beneficios del simulador es la reducción significativa de los costes asociados al uso de munición real y cargas de táser, lo que permite multiplicar la frecuencia de las prácticas sin aumentar el presupuesto. El ahorro estimado ronda los 50.000 euros anuales. Además, se elimina la exposición a humos tóxicos y residuos generados por las detonaciones, una ventaja adicional tanto en términos de salud laboral como de sostenibilidad medioambiental.

Más de 600 agentes formados en 2025

Hasta final de año, más de 600 policías municipales recibirán formación con el nuevo simulador, en el marco de cursos específicos sobre el uso de dispositivos electrónicos de control y técnicas de tiro. La herramienta se integrará progresivamente en el programa formativo, incluyendo las nuevas promociones de agentes, que contarán con esta tecnología desde el inicio de su formación.

Un año clave para la formación en seguridad y emergencias

El CIFSE afronta un 2025 con récord de formación, al planificar cerca de 778.000 horas formativas, un 56 % más que en 2024, y prevé acoger a más de 28.000 alumnos a lo largo del año. Con un presupuesto de 7,7 millones de euros, el centro continuará siendo la pieza clave en el desarrollo profesional de los cuerpos de seguridad municipales. Además, ya han comenzado las obras del nuevo aulario, con una inversión adicional de 13,5 millones de euros, que permitirá ampliar su capacidad formativa y responder a las nuevas demandas operativas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su apuesta por una formación continua, eficiente y adaptada a los retos actuales de seguridad, garantizando que sus agentes actúen con los más altos estándares de preparación y profesionalidad.