Turismo

Guía ‘Madrid: actos en vía pública’ 2025: todo lo que debes saber para organizar un evento

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la segunda edición de la guía 'Madrid: actos en vía pública', una herramienta práctica destinada a los profesionales del turismo de congresos, reuniones, incentivos y eventos (MICE) en la capital. 
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante la presentación de la ‘Guía de actos en vía pública’ de Madrid - Foto Ayuntamiento Madrid
photo_camera La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante la presentación de la ‘Guía de actos en vía pública’ de Madrid - Foto Ayuntamiento Madrid

La nueva publicación, editada por Madrid Convention Bureau (MCB), tiene como objetivo facilitar la organización de eventos al aire libre en la ciudad y apoyar la sostenibilidad del sector turístico.

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, fue la encargada de presentar esta actualización, que responde al creciente interés por parte de los organizadores de eventos que buscan realizar actividades en espacios públicos. Según Maíllo, “el turismo de reuniones y eventos es fundamental para la economía local, con un impacto económico directo de 2.555 millones de euros”, lo que refuerza la importancia de proporcionar herramientas que faciliten su desarrollo de manera eficiente y responsable.

Una guía clara y accesible para los organizadores

La guía detalla el procedimiento necesario para solicitar las autorizaciones correspondientes para la realización de eventos en calles y espacios verdes de la ciudad. Con un diseño más visual y accesible, incluye información sobre los plazos, tasas y documentación requerida para eventos que impliquen el uso de estructuras temporales, sonido, fuegos artificiales o rodajes. Además, incorpora glosarios, anexos normativos y consejos prácticos que agilizan la gestión para los organizadores.

Entre las novedades más destacadas de esta edición se encuentra la inclusión de sugerencias sobre nuevas localizaciones para eventos en zonas menos conocidas, como Madrid Río, Carabanchel o Legazpi, en línea con el Plan de Descentralización Turística promovido por el Ayuntamiento. Esta estrategia busca diversificar la oferta turística de Madrid y mostrar que la ciudad cuenta con diversos espacios idóneos para albergar grandes eventos.

Fomento de la sostenibilidad y uso responsable de drones

Uno de los pilares de la nueva edición es el enfoque en la sostenibilidad. La guía ofrece recomendaciones para organizar eventos de manera responsable, cuidando tanto el medioambiente como el impacto social de las actividades. Se incluyen estrategias para garantizar la sostenibilidad en todas las fases del evento, desde la planificación hasta la ejecución y la comunicación.

Además, se ha incorporado un apartado específico sobre el uso de drones en eventos, una opción que debe gestionarse a través de empresas y pilotos certificados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Esta innovación ofrece nuevas posibilidades para la realización de eventos con elementos visuales y tecnológicos innovadores.

Colaboración público-privada para un turismo de calidad

La guía 'Madrid: actos en vía pública' es el resultado de la colaboración entre Madrid Convention Bureau, el grupo Eventoplus, asociaciones profesionales del sector y las juntas de distrito. En palabras de Almudena Maíllo, esta publicación refleja el “espíritu de colaboración entre el sector público y privado” y subraya el compromiso del Ayuntamiento por apoyar un turismo de reuniones sostenible y diverso.

La guía ya está disponible para su consulta y descarga en la web de Madrid Convention Bureau, ofreciendo a los organizadores de eventos una herramienta eficaz para optimizar sus procesos y fomentar el turismo sostenible en la ciudad.