Escuela Municipal de Adultos

El centro sociocultural Zulema acogerá la Escuela Municipal de Adultos tras su rehabilitación

La concejala de Participación Ciudadana anuncia el traslado como respuesta a una demanda histórica del alumnado y profesorado

El centro sociocultural Zulema acogerá la Escuela Municipal de Adultos tras su rehabilitación
photo_camera El centro sociocultural Zulema acogerá la Escuela Municipal de Adultos tras su rehabilitación

El Centro Sociocultural Zulema será la nueva sede de la Escuela Municipal de Adultos de Alcalá de Henares una vez finalicen las obras de rehabilitación integral que actualmente se ejecutan en el edificio. Así lo ha anunciado este miércoles la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, quien ha subrayado que este traslado “responde a una demanda histórica de la Junta Directiva de la Escuela”.

Actualmente, la Escuela Municipal de Adultos —que cada curso escolar acoge a unos 1.400 alumnos, con una media de edad de 65 años— imparte sus clases y actividades en distintos puntos de la ciudad, como el colegio Pablo Picasso, la Junta Municipal del Distrito II o el edificio municipal Historiador Portilla. Con este cambio, todos los grupos serán reunificados en una única sede, lo que supondrá una mejora tanto para el profesorado como para el alumnado.

Un nuevo impulso para un espacio emblemático

El proyecto de rehabilitación del centro sociocultural Zulema, que cuenta con una inversión de 1,8 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU, contempla una actuación integral de eficiencia energética. Entre las principales mejoras destacan:

  • Aislamiento de la envolvente térmica.

  • Renovación de sistemas de calefacción, refrigeración y ACS.

  • Sustitución de la iluminación interior y exterior.

  • Instalación de paneles solares fotovoltaicos.

  • Adecuación de la instalación eléctrica.

  • Mejora de la accesibilidad del edificio.

Nuevo reparto de espacios

Una vez concluyan las obras, la planta baja del edificio quedará íntegramente destinada a la Escuela Municipal de Adultos, mientras que las otras dos plantas estarán disponibles para las asociaciones ciudadanas que ya ocupaban el espacio antes de la rehabilitación, o para nuevas solicitudes de uso. Durante el tiempo de obra, todas estas asociaciones han sido reubicadas en diferentes espacios municipales de la ciudad.

Un proyecto con impacto social

La concejala Esther de Andrés ha valorado esta decisión como “muy beneficiosa para todos”, destacando la gran labor que realiza la Escuela Municipal de Adultos en Alcalá. “Llevaban muchos años solicitándolo y por fin se va a hacer realidad. Este nuevo espacio no solo mejorará su actividad diaria, sino que supondrá también un reconocimiento al papel que desempeñan en la vida educativa y social de la ciudad”, ha concluido.

Con este traslado, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares avanza en su objetivo de racionalizar el uso de los espacios públicos, potenciar la eficiencia energética y, sobre todo, responder a las necesidades reales de sus vecinos.