Durante su intervención, Robles mostró más de 50 minutos de fotografías y vídeos que documentan las operaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los distintos ejércitos, con el objetivo de defender la rapidez y eficacia del despliegue.
“Una imagen vale más que cien palabras”
Robles inició su comparecencia recordando que los registros audiovisuales recopilados entre el 29 de julio y la fecha actual evidencian la presencia inmediata de los efectivos militares en los territorios afectados. La ministra subrayó que estas pruebas demuestran la eficacia de la respuesta del Ministerio de Defensa frente a la magnitud de los fuegos, que han obligado a evacuar a miles de personas y a movilizar recursos internacionales.
Debate en el Senado sobre la actuación militar
La intervención de Robles se produjo después de las críticas del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien sostuvo que el despliegue de las Fuerzas Armadas se produjo con retraso y cuestionó la coordinación del Gobierno en la gestión de la crisis. “El despliegue del Ejército no debería depender de solicitudes de la oposición, sino ser una instrucción inmediata del presidente del Gobierno”, afirmó Feijóo durante la sesión.
La ministra respondió señalando que la UME y los ejércitos actuaron en cuanto se recibieron las órdenes pertinentes y que la documentación audiovisual presentada evidencia la respuesta rápida y coordinada. “Cada intervención de nuestras unidades se ha registrado y publicado en redes para garantizar transparencia y rendición de cuentas”, explicó Robles.
Defensa de la UME y los Ejércitos
La titular de Defensa resaltó que la UME, junto con los ejércitos de Tierra, Aire y Marina, ha trabajado de manera coordinada y continua en la extinción de incendios y en la protección de la ciudadanía. Entre sus funciones, se incluyen la evacuación de poblaciones, la protección de infraestructuras críticas y el apoyo a los servicios de extinción regionales.
Relevancia de la transparencia
Robles concluyó su intervención insistiendo en que el despliegue de las Fuerzas Armadas frente a emergencias como los incendios forestales requiere coordinación, planificación y rapidez. Además, destacó la importancia de la transparencia en la gestión de crisis, mostrando que el Ministerio de Defensa ha documentado todas las actuaciones para que la ciudadanía pueda comprobar la eficacia de las operaciones.