La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha criticado con dureza este martes el reparto de menores migrantes aprobado por el Gobierno de España, calificándolo de “profundamente injusto” y alineándose con la postura de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de rechazar la decisión central.
Sanz realizó estas declaraciones durante su visita al Colegio de Educación Especial de Vallecas, coincidiendo con la aprobación del número de plazas de acogida que cada comunidad autónoma deberá disponer. La responsable municipal subrayó que el reparto de menores no ha sido “igualitario” y advirtió que la medida refleja, a su juicio, “los enjuagues políticos del Gobierno de Sánchez para mantenerse en la Moncloa”.
Denuncia de “fracaso en la política migratoria”
La vicealcaldesa señaló que la situación en varias comunidades, como Canarias, evidencia un “fracaso en la política migratoria”, trasladando la responsabilidad de la acogida a otras regiones. Además, criticó que determinadas autonomías queden exentas de recibir menores migrantes según intereses de pactos políticos del Ejecutivo central.
“Tomaremos las decisiones oportunas para evitar esta injusticia y apoyamos a la Comunidad de Madrid para acudir a los tribunales y a todos los ámbitos que considere oportuno”, aseguró Sanz.
La Comunidad de Madrid recurrirá judicialmente
En la misma línea, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Jorge Rodrigo, reiteró que el Gobierno regional interpondrá recursos judiciales contra cualquier decisión relacionada con el reparto de menores migrantes, tal como hizo por primera vez en marzo. Rodrigo criticó la falta de transparencia en el proceso y aseguró que la Comunidad intentará “por todos los medios” conocer las acciones que el Ejecutivo central tiene previstas.
La postura del Ayuntamiento y del Gobierno regional refleja un enfrentamiento político abierto con el Gobierno central sobre la gestión de la acogida de menores migrantes, que se mantiene como un tema central en la agenda política de Madrid.
Reparto aprobado por el Gobierno
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que determina la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes por comunidad autónoma, cifra clave para la reubicación de 3.900 menores no acompañados desde Canarias y Ceuta. Según los datos oficiales, Andalucía, Cataluña y Madrid serán las comunidades con mayor capacidad, con 2.827, 2.650 y 2.325 plazas, respectivamente.