Hospital Universitario de Torrejón

El Hospital Universitario de Torrejón, acreditado como centro comprometido con la disfagia orofaríngea

La Sociedad Española de Otorrinolaringología reconoce al hospital por su sistema de cribado y adaptación dietética para pacientes con dificultad para tragar

HUT_REVISIÓN ORAL
photo_camera HUT_REVISIÓN ORAL

El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha recibido la acreditación como hospital comprometido con la disfagia orofaríngea, un distintivo concedido por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

Este reconocimiento certifica que el centro cuenta con un sistema de cribado precoz y adaptación dietética específica para los pacientes hospitalizados con disfagia orofaríngea, una patología que dificulta el acto de tragar y que afecta a más del 30% de los pacientes ingresados, alcanzando hasta el 80% en unidades como la de Ictus.

Atención integral y personalizada

Como parte de su compromiso con la seguridad y calidad asistencial, el hospital ha creado una Unidad de Disfagia Orofaríngea, compuesta por especialistas en Otorrinolaringología y otras disciplinas clínicas, que trabajan de forma coordinada para detectar de forma precoz esta afección y adaptar las dietas hospitalarias según las necesidades específicas de los pacientes.

El circuito diseñado incluye indicaciones sobre texturas seguras, alimentos excluidos por su riesgo y un análisis nutricional detallado para garantizar una alimentación segura y eficaz.

“La acreditación mejora el diagnóstico, atención y tratamiento de los pacientes con disfagia orofaríngea, así como su calidad de vida”, ha subrayado la doctora Lorena Sanz, jefa del Servicio de Otorrinolaringología del centro. “Es un avance significativo en la medicina especializada y en la atención integral a estos pacientes”.

Prevención de complicaciones

La disfagia orofaríngea, si no se aborda adecuadamente, puede derivar en neumonía aspirativa, desnutrición, deshidratación y obstrucciones respiratorias, lo que eleva el riesgo de complicaciones, la estancia hospitalaria y la necesidad de cuidados prolongados.

Con esta acreditación, el Hospital Universitario de Torrejón refuerza su liderazgo en atención especializada y consolida su compromiso con una asistencia sanitaria centrada en el paciente, de calidad y basada en la evidencia clínica.