La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha visitado este miércoles la zona de Conde de Casal para denunciar la congestión de tráfico generada por las obras de la ampliación de la Línea 11 de Metro, que se solaparán con la construcción de un intercambiador en superficie.
Maroto ha destacado que el tráfico es la segunda preocupación de los madrileños, con uno de cada cuatro ciudadanos señalándolo como un problema grave. Según la edil, los planes de movilidad del Ayuntamiento de Madrid no responden a las necesidades de la ciudadanía, lo que provoca retrasos de hasta 25 minutos en las líneas de autobuses de la EMT en horas punta.
"Los planes de movilidad del Ayuntamiento se limitan a pedir paciencia a los vecinos y vecinas. Nosotros pedimos soluciones", ha señalado Maroto.
Exigen refuerzos en el transporte público
El Grupo Municipal Socialista ha solicitado el refuerzo inmediato de cuatro líneas de autobuses de la EMT que operan en la zona. Maroto ha recordado que solo una de estas líneas ha sido reforzada, dejando al resto en situación de colapso.
Además, la portavoz ha denunciado que la Comunidad de Madrid está dejando "tirados" a los vecinos de la periferia, en especial a los de Arganda del Rey y Rivas, cuyos autobuses ya no llegan a Conde de Casal, sino que se ven obligados a parar en Pavones o Méndez Álvaro.
"Le pedimos al Ayuntamiento y a la Comunidad que atiendan las afecciones que estas obras tienen en los municipios de la periferia y refuercen las líneas de autobuses para garantizar tiempos de movilidad razonables", ha exigido Maroto.
Apoyo al soterramiento de la A-5 y críticas a la tasa de basuras
Sobre la firma del convenio entre el Gobierno central, el Ayuntamiento y Sepes para el soterramiento del segundo tramo de la A-5, Maroto ha defendido la inversión de 150 millones de euros por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez como "un paso más en el compromiso para que el nuevo barrio de Campamento sea una realidad".
"Es una buena noticia que desmiente el discurso del Ayuntamiento sobre un supuesto maltrato de Pedro Sánchez a Madrid", ha afirmado.
En relación con la tasa de basuras impuesta por el Ayuntamiento, la portavoz socialista la ha calificado de "cara e injusta", al no incorporar bonificaciones para familias con menos recursos ni tener en cuenta el número de miembros por hogar.
"El 'tasazo' de Almeida no responde a un modelo de ciudad sostenible. Penaliza a quienes gestionan bien sus residuos y no incluye medidas para reducir la basura generada", ha denunciado Maroto, reclamando una estrategia de residuos con el objetivo de cerrar la incineradora de Valdemingómez.
Caso mascarillas: "Almeida debe asumir responsabilidades"
Maroto también ha abordado el caso mascarillas, en el que, según la edil, ha quedado demostrado que el Ayuntamiento de Madrid participó en contratos fraudulentos que provocaron un desfalco de 6 millones de euros.
"No solo nos han robado 6 millones de euros, sino que se pudo haber perdido mucho más dinero por la falta de control del Ayuntamiento", ha asegurado.
La portavoz ha exigido al alcalde José Luis Almeida que aclare quién ordenó que policías municipales y bomberos usaran mascarillas defectuosas que pusieron en riesgo su salud.
"Almeida sigue sin responder a las preguntas de la oposición ni ha pedido perdón por este escándalo. No puede seguir arrastrando los pies, tiene que asumir responsabilidades políticas", ha sentenciado.
Con estas declaraciones, el PSOE de Madrid reafirma su postura crítica frente a la gestión de Almeida y su equipo, reclamando medidas urgentes para mejorar la movilidad, revisar la tasa de basuras y esclarecer las responsabilidades en el caso de las mascarillas fraudulentas.