Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha salido este jueves en defensa de Noelia Núñez, exdiputada y portavoz del partido en Fuenlabrada, tras su dimisión por falsear su currículum académico. Serrano ha elogiado su actitud, afirmando que “su decisión la honra” y que demuestra una “altura política y personal” poco común en la política actual.
“La mejor manera de pedir perdón es dimitiendo”, había afirmado Núñez tras admitir públicamente que no había finalizado sus estudios universitarios, una confesión que la llevó a dejar todos sus cargos orgánicos e institucionales. Para Serrano, esta decisión representa “un ejemplo de coherencia y responsabilidad política”, que contrasta con la actitud de otros dirigentes que, a pesar de haberse visto envueltos en polémicas similares, siguen en sus puestos sin consecuencias.
Críticas al PSOE y al Gobierno
Serrano ha cargado con dureza contra el Partido Socialista, al que acusa de centrarse en el “daño personal” contra Núñez en lugar de asumir sus propias responsabilidades. En sus declaraciones, el dirigente popular ha criticado que no se haya visto “la misma virulencia” en otros casos similares protagonizados por miembros del PSOE, como el de la exministra de Sanidad Carmen Montón, cuya dimisión se produjo en 2018 por las irregularidades en un máster, incluido un trabajo final con un alto porcentaje de plagio.
También ha señalado al ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien acusa de criticar con dureza a Núñez mientras “da por amortizados” los escándalos que afectan a su propio partido. Para Serrano, existe una clara doble vara de medir, en la que los errores del PP son amplificados mientras se pasa de puntillas sobre los del PSOE.
Llamamiento a la dimisión de dirigentes socialistas
El dirigente del PP madrileño ha ido más allá, al expresar su deseo de que “el ejemplo de Noelia Núñez” sirva también a miembros del Gobierno y la dirección socialista. En particular, ha señalado al portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, quien afirma haber estudiado Ingeniería Industrial sin haber terminado la carrera, y al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya tesis doctoral ha sido objeto de reiteradas acusaciones de plagio.
“Hay países en Europa donde por mucho menos se dimite. Aquí, por desgracia, no suele pasar”, ha lamentado Serrano, denunciando que la cultura de la responsabilidad política sigue sin consolidarse en España. A su juicio, la actitud del PSOE y de sus “voceros mediáticos” refleja una estrategia de “empate moral” que intenta equiparar errores del PP con casos mucho más graves en sus propias filas.
Corrupción y ética pública
Serrano ha concluido sus declaraciones exigiendo al PSOE que se centre en rendir cuentas por los múltiples casos de corrupción que afectan a su formación, en lugar de utilizar el caso Núñez para desviar la atención. En este sentido, ha recordado los recientes escándalos vinculados a antiguos altos cargos socialistas como José Luis Ábalos o Santos Cerdán, este último en prisión preventiva, y ha instado a que se depuren responsabilidades con la misma firmeza que ha mostrado el PP.
“Noelia ha cometido un error, lo ha reconocido y ha dimitido. Eso es dar ejemplo. Ahora le toca al PSOE hacer lo mismo con los suyos”, ha sentenciado.
La dimisión de Núñez ha reabierto un debate nacional sobre la transparencia y la ética en la política española, que parece lejos de resolverse mientras las principales formaciones sigan utilizando los escándalos del adversario como munición, sin asumir plenamente los propios.