Noelia Núñez, hasta ahora diputada del PP en el Congreso y portavoz de su grupo municipal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, ha formalizado este jueves su dimisión de todos sus cargos públicos, tras confirmarse que no concluyó los estudios universitarios que figuraban en su currículum. Núñez ha registrado personalmente su renuncia en el Congreso y ha oficializado también su baja como concejala en el consistorio fuenlabreño.
En declaraciones a los medios, Núñez ha reiterado que “la mejor manera de pedir perdón es dimitiendo”, reivindicando su decisión como un ejercicio de ejemplaridad. Esta renuncia se produce en un contexto de creciente atención mediática y política sobre la veracidad de los currículums académicos de los cargos públicos.
El gesto de Núñez ha sido valorado positivamente por la dirección nacional del PP. El secretario general del partido, Miguel Tellado, ha destacado que su compañera “ha asumido responsabilidades con dignidad”, algo que, según dijo, “contrasta con la actitud de dirigentes socialistas que siguen aferrados a sus puestos pese a haber incurrido en faltas similares”.
Tellado ha puesto como ejemplos los casos de Patxi López, Pilar Bernabé, Óscar Puente y Cristina Narbona, entre otros. En todos ellos, el PP cuestiona la veracidad de los títulos universitarios y méritos académicos que figuran en sus biografías públicas. A juicio del número dos del PP, esta diferencia marca “el océano moral que separa” a su partido del PSOE.
Además, desde el entorno popular se ha reavivado la polémica en torno a la tesis doctoral del presidente Pedro Sánchez, acusada de contener párrafos copiados, y a la trayectoria académica de su esposa, Begoña Gómez, por codirigir un máster universitario sin poseer titulación oficial. Para el PP, estos ejemplos son prueba de una doble vara de medir por parte del PSOE en cuestiones de transparencia y honestidad.
Por su parte, desde el PSOE se ha intentado minimizar la relevancia del caso Núñez. Voces como las del ministro Óscar Puente han ironizado sobre la situación, señalando que “le han pillado con el carrito del helado”, en un intento de restar importancia al episodio. Sin embargo, el PP insiste en que si Núñez ha dimitido por falsear un currículum, otros responsables políticos deben seguir el mismo camino.
La marcha de Noelia Núñez ha generado reacciones diversas. Algunos sectores de su propio partido lamentan la pérdida de una figura emergente dentro del PP madrileño, mientras que desde la oposición se plantea si este gesto será un caso aislado o un precedente para exigir más rigor en los perfiles de los cargos públicos.
Núñez, que accedió al Congreso tras las elecciones de julio de 2023, tenía proyección como dirigente del partido en el sur de Madrid, especialmente en su ciudad natal, Fuenlabrada. Con su salida, el PP busca reforzar su imagen de integridad y ejemplaridad, en un momento en el que la transparencia en la política vuelve al primer plano del debate público.