Debate

El Debate sobre el Estado de la Región se celebrará los días 11 y 12 de septiembre en la Asamblea de Madrid

La presidenta Isabel Díaz Ayuso rendirá cuentas ante la Cámara y presentará su hoja de ruta para los próximos meses en la segunda cita de esta legislatura

Asamblea de Madrid - Foto Asamblea de Madrid
photo_camera Asamblea de Madrid - Foto Asamblea de Madrid

El Debate sobre el Estado de la Región ya tiene fecha: se celebrará los próximos días 11 y 12 de septiembre en la Asamblea de Madrid, según ha anunciado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. La propuesta, comunicada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha sido presentada tras la reunión semanal del Ejecutivo autonómico.

Durante el debate, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ofrecerá un balance de gestión desde el inicio de la legislatura en 2023 y expondrá las principales líneas estratégicas para el próximo curso político. Este será el segundo Debate sobre el Estado de la Región de la actual legislatura, tras el celebrado en septiembre de 2024, y servirá como plataforma para el enfrentamiento parlamentario entre el Gobierno regional y los grupos de la oposición.

La sesión se desarrollará conforme a lo estipulado por el artículo 218 del Reglamento de la Asamblea de Madrid, que obliga a su celebración anualmente durante la primera quincena del periodo de sesiones ordinarias de septiembre a diciembre, excepto en años electorales autonómicos.

Este nuevo debate vendrá marcado, además, por cambios significativos en la representación parlamentaria. El Grupo Socialista y Vox acudirán con nuevas portavoces, después de la salida de Juan Lobato y Rocío Monasterio. En su lugar, se estrenarán en esta cita Mar Espinar como líder del Grupo Parlamentario Socialista e Isabel Pérez Moñino por Vox, lo que aportará una renovada dinámica de confrontación política en el hemiciclo.

El Debate sobre el Estado de la Región constituye uno de los momentos clave del calendario político madrileño, ya que permite a la oposición cuestionar directamente al Ejecutivo autonómico y a la presidenta Ayuso presentar su visión del estado actual de la Comunidad y de los retos inmediatos. Se espera que entre los temas centrales figuren sanidad, educación, vivienda, política fiscal, inmigración y seguridad ciudadana, además de la gestión de recursos en el contexto de los fondos europeos y los conflictos institucionales con el Gobierno central.

La cita también servirá como termómetro político de cara a los próximos meses, en un momento de alta tensión entre bloques, tanto en el ámbito autonómico como nacional. La comparecencia de Ayuso se produce, además, en medio de un escenario de reconfiguración de liderazgos en la oposición, lo que añade mayor interés y expectativa a las jornadas parlamentarias de septiembre.