Un incendio forestal en el municipio toledano de Méntrida, originado a las 15:02 horas, ha provocado este jueves una densa y elevada columna de humo que ha llegado hasta numerosas localidades del sur de Madrid e incluso el centro de la capital, causando una gran alarma ciudadana.
El fuego, que ha alcanzado el nivel 1 de emergencia del Plan Infocam, debido al riesgo para infraestructuras y bienes no forestales, ha generado una intensa humareda y olor a quemado percibido en zonas como Chamartín, López de Hoyos o la Plaza de Cibeles, donde incluso han caído cenizas, según testigos presenciales y fuentes oficiales.
En municipios madrileños como Móstoles, Alcorcón, Navalcarnero, El Álamo y Villaviciosa de Odón, los vecinos han alertado a través de redes sociales de la visibilidad del humo y del avance de las cenizas transportadas por el viento, que sopla en dirección norte. El Ayuntamiento de Villaviciosa ha emitido un comunicado explicando que el viento está desplazando pavesas hasta su término municipal, pidiendo a la población que tome precauciones.
Castilla-La Mancha ha activado medidas de protección en la urbanización Calypo-Fado, próxima al límite con Madrid, debido a la cercanía de las llamas.
En total, 66 efectivos y 19 medios trabajan para contener el incendio, entre ellos 7 medios aéreos y 10 terrestres. Además, la Comunidad de Madrid ha enviado refuerzos para colaborar en las labores de extinción, movilizando 6 autobombas, 4 helicópteros y 2 nodrizas, especialmente en las zonas cercanas a Aldea del Fresno y Villamanta, puntos más amenazados por el avance del fuego.
Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, el fuego fue detectado por un vigilante fijo y su virulencia, junto a las condiciones meteorológicas, han contribuido a que el humo se haya extendido rápidamente hacia el norte, afectando a la visibilidad en carreteras y generando inquietud en varios municipios madrileños.
Desde el Ayuntamiento de Madrid y los servicios de emergencias se ha hecho un seguimiento de la evolución del incendio, aunque por el momento no hay evacuaciones ni afecciones directas en territorio madrileño. Se recomienda a la población que permanezca atenta a los canales oficiales ante cualquier actualización sobre la evolución del fuego o posibles medidas preventivas.
El incendio, aún activo, se mantiene bajo control operativo, pero la magnitud del humo visible en Madrid ha generado una gran alarma social, amplificada por las imágenes compartidas en redes sociales desde distintas zonas de la capital. La situación sigue siendo monitorizada de cerca por las autoridades tanto de Castilla-La Mancha como de la Comunidad de Madrid.