El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado sentirse "fuerte" y "tranquilo" ante la segunda parte de la legislatura, a pesar del creciente desgaste político derivado de los casos judiciales que afectan a personas de su entorno más cercano y de la reciente derrota parlamentaria del decreto antiapagones. Sánchez ha aprovechado una conversación informal con periodistas durante su gira iberoamericana para lanzar un mensaje de resistencia, confianza y continuidad.
A juicio del jefe del Ejecutivo, el balance legislativo de la coalición es positivo, incluso en condiciones de minoría. "Ya hemos cumplido el 45% de los objetivos del Gobierno", ha señalado, insistiendo en que nueve de cada diez votaciones se han superado en el Congreso, lo que, según él, desmonta la narrativa de colapso que difunde el Partido Popular. "El apocalipsis que anuncia el PP no se ha producido. Yo me fijo en los datos", ha remarcado.
Responde a la presión política y judicial
El presidente ha restado importancia a la caída del decreto sobre el sistema eléctrico, rechazado por PP, Vox, Podemos, BNG y un diputado de Sumar. Ha asegurado que el Ejecutivo volverá a presentarlo, convencido de que finalmente será aprobado, como ocurrió con otras iniciativas relevantes como la Agencia Pública de Salud.
Frente a la acusación de parálisis institucional lanzada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha calificado la legislatura como "muerta", Sánchez ha reivindicado la estabilidad del Gobierno y ha lanzado una dura crítica a la oposición: "El PP no está castigando al Gobierno, está castigando a los ciudadanos con su bloqueo constante".
Sobre los casos de corrupción que afectan al PSOE, especialmente el ‘caso Cerdán’, el presidente ha subrayado que el Ejecutivo reaccionó "con rapidez" y que ahora es el turno de la justicia. En cambio, ha dirigido duras palabras contra el historial del PP, haciendo referencia explícita al ‘caso Montoro’ y a los escándalos como ‘Kitchen’, asegurando que representan "el uso espurio de las instituciones en favor de una élite".
Revisión de las leyes aprobadas durante el mandato de Montoro
En relación con la reciente investigación judicial que implica al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, Sánchez ha confirmado que su Gobierno está analizando las leyes fiscales aprobadas durante el mandato del PP para revertir los beneficios indebidos que, presuntamente, favorecieron a ciertas grandes empresas.
"No se trata de competir en escándalos", ha afirmado Sánchez. "Ellos ganan por goleada. Se trata de erradicar la corrupción. Por eso actuamos y por eso actuará la justicia".
Mirando hacia adelante
El jefe del Ejecutivo ha reafirmado su compromiso con el programa de Gobierno y con el cumplimiento de sus promesas, asegurando que la minoría parlamentaria no impedirá seguir legislando a favor de la mayoría social. Además, ha reiterado su confianza en que la segunda mitad del mandato estará marcada por la recuperación de confianza con los socios y la consolidación de las reformas sociales y económicas emprendidas desde 2018.
La gira por Iberoamérica, en la que ha visitado varios países del continente, ha servido a Sánchez para reforzar la proyección internacional de España, al tiempo que se ha presentado como un líder resiliente en un momento políticamente convulso. Con un entorno mediático y judicial hostil, y una oposición beligerante, Sánchez apela a los resultados como principal argumento de su continuidad: “Estoy bien y estoy fuerte”.