Vivienda

El PSOE M critica como “ridícula” la cifra de viviendas públicas construidas por el Ayuntamiento de Madrid

Pedro Barrero denuncia que solo se ha cumplido el 12 % del objetivo de 12.000 viviendas y reclama multiplicar por cinco la inversión municipal en vivienda

pedro-barrero-denuncia-que-los-trabajadores-cobran-0055655
photo_camera Pedro Barrero - PSOE M

El Grupo Municipal Socialista ha cargado duramente contra los datos de vivienda pública presentados este jueves por la alcaldesa en funciones y vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz. Pedro Barrero, responsable del área de Vivienda del PSOE en el Ayuntamiento, ha calificado de “ridícula” la cifra de 1.400 viviendas públicas construidas en los dos primeros años de mandato y ha denunciado el incumplimiento flagrante del compromiso del alcalde Almeida de levantar 12.000 viviendas durante esta legislatura.

Según Barrero, el ritmo actual de construcción “haría falta esperar 18 años para cumplir con el objetivo”, ya que el número de viviendas entregadas representa apenas un 12 % del total prometido. “Nos parece un engaño a los madrileños y una falta de ambición absoluta para resolver el grave problema de acceso a la vivienda que sufre esta ciudad”, ha afirmado el edil socialista en declaraciones remitidas a los medios.

El concejal también ha sido muy crítico con la escasa inversión municipal en esta materia, cifrada en 125 millones de euros al año. Una cantidad que, en su opinión, resulta claramente insuficiente para hacer frente a la demanda existente. Desde el Grupo Municipal Socialista se propone elevar esa partida hasta los 600 millones de euros anuales, una cifra que permitiría “hacer posible el objetivo de este mandato”.

Barrero ha incidido en que, con el nivel actual de inversión y los recursos humanos disponibles, Madrid no podrá dotarse de un parque de vivienda pública suficiente ni siquiera en legislaturas futuras. “Con este ritmo de construcción, la ciudad seguirá condenando a miles de familias a la exclusión del mercado inmobiliario y a depender del alquiler privado en condiciones inasumibles”, ha señalado.

Las críticas del PSOE llegan en un contexto marcado por el debate sobre el acceso a la vivienda en la capital, donde los precios del alquiler y la compra continúan en máximos históricos y la oferta pública sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la población con menores recursos.

El Ayuntamiento defiende los avances del actual mandato en materia de vivienda, en especial la recuperación del ritmo de construcción tras los años de pandemia y el desbloqueo de proyectos que se encontraban paralizados. Sin embargo, para la oposición socialista, estos logros son más propagandísticos que reales, al no estar respaldados por cifras que avalen una transformación significativa del panorama habitacional en Madrid.

La formación que lidera Reyes Maroto en el Consistorio insiste en que la única forma de frenar la emergencia habitacional en la ciudad es con una apuesta decidida por la vivienda pública en alquiler, de carácter indefinido, gestionada directamente por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y al margen de dinámicas especulativas del mercado.

Los socialistas consideran, además, que la falta de voluntad política por parte del equipo de Gobierno de Almeida queda demostrada con la baja ejecución presupuestaria en el área y con la escasa respuesta a las propuestas que la oposición viene presentando desde el inicio del mandato.