Crecí con el axioma indudable de la respuesta obvia, donde todos comparten que uno más uno es dos, sin embargo, en este tiempo donde todo se cuestiona, es difícil atreverse a afirmar cualquier contundente respuesta, todo se pone en duda, hasta la circunferencia del círculo y uno debe tener cuidado de no ofender a nadie.
¿Son respetables todas las opiniones?, creo que esta es una gran pregunta, en lo personal, creo que todas las personas son respetables, pero de allí a pensar que todas las opiniones lo son, me permito mi resguardo.
Treinta días para aceptar una tregua, setecientas veinte angustiosas horas de incertidumbre, ese es el tiempo que tiene Putin para aceptar la tregua que firmaron Estados Unidos y Ucrania, luego de uno de los mayores ataques de Ucrania a Rusia desde que empezó la guerra y sucedió este lunes.
Europa sigue atentamente los acontecimientos, ya no es un espectador, cada vez está más comprometido e involucrado, las decisiones de los gobiernos, fundamentalmente el Gobierno Francés, están llevando a la Unión Europea a un camino que no quería andar y que pone en riesgo cierto el sostenimiento de la UE, Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, fue muy claro “No sólo importa que acabe la guerra, sino cómo acaba”.
Como nunca hoy Volodimir Zelenski quiere que Europa se comprometa y participe en las conversaciones.
Tal vez es hora de recurrir nuevamente a un hijo histórico del Báltico, un Prusiano que conocía profundamente la zona de conflicto, Immanuel Kant, uno de los más grandes filósofos de la modernidad ilustrada y que expresó en su pensamiento, tenía la convicción de que una paz perpetua es posible, siempre y cuando el hombre se deje guiar por su razón práctica para abandonar el mecanismo de la guerra y plantearse la paz como un fin y un deber. El hombre tiene una inclinación a vivir en comunidad pero, al mismo tiempo, quiere preservar su individualidad a cualquier costo, a lo que llama Kant una “insociable sociabilidad”.
El mundo parece cada vez vivir más en esa “sociabilidad insociable”, tal vez sea hora de volver a entender que la única forma de crecer es volver a sumar uno más uno, y comprender que en esos dos que se unen en nombre de la paz nunca se está solo y si a ese axioma sumamos el amor al prójimo, la simple suma se potencia. Y ese es el verdadero poder, claro que el amor no figura entre las palabras más nombradas en las negociaciones, pero permitidme agregarla en esta humilde columna que busca libres pensadores.