Obras

Obras en la A-6 a la altura de Torrelodones generarán cortes, desvíos y afectarán a varias líneas de autobús hasta septiembre

El Ministerio de Transportes inicia el 4 de agosto reparaciones de emergencia en un puente clave de la A-6 que implicarán cortes de tráfico, estrechamiento de carriles y cambios en el transporte público

carretera A-6 Madrid
photo_camera carretera A-6 Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible comenzará el próximo lunes, 4 de agosto, unas obras de emergencia en la A-6, a la altura del kilómetro 30,250, en el término municipal de Torrelodones, que provocarán importantes afectaciones al tráfico rodado y a varias líneas de autobús interurbanas y locales.

Los trabajos se centrarán en la reparación integral del paso superior que une las vías de servicio de la autovía A-6 y permite el acceso entre Torrelodones Colonia, Galapagar y la carretera M-519. Esta actuación incluye la reconstrucción del tablero, impermeabilización, reposición del firme, sustitución de las barandillas peatonales y mejora de los sistemas de contención.

Como consecuencia de esta intervención, el puente permanecerá completamente cerrado al tráfico de vehículos durante toda la duración de las obras, que se extenderán hasta finales de septiembre. Aunque el tránsito peatonal se mantendrá abierto, podrán producirse cortes nocturnos puntuales por razones de seguridad.

Desde el pasado 7 de julio, ya estaba inhabilitado el acceso desde la M-519 hacia la avenida de la Dehesa debido a inspecciones técnicas previas. Con la entrada en vigor del nuevo tramo de obras, los itinerarios alternativos se desviarán hacia el enlace del kilómetro 33 (La Berzosa) y la salida de Torrelodones Centro en el kilómetro 29,500.

Estas restricciones supondrán también modificaciones en el recorrido de varias líneas de autobuses interurbanos, entre ellas la 610, 612, 631, 633, 635 y N904, así como las líneas urbanas 1, 2, 4 y 5 de Torrelodones, obligando a los usuarios a planificar sus trayectos con antelación y consultar los nuevos recorridos.

Además, a partir del 28 de julio y durante todo agosto, las calzadas principales de la A-6 también se verán afectadas por un estrechamiento de carriles en ambos sentidos, lo que incluirá la supresión del carril izquierdo en sentido Madrid, con el consiguiente riesgo de retenciones significativas en una de las vías más transitadas de acceso a la capital.

Uno de los movimientos más afectados será el que conecta la A-6 sentido A Coruña con la M-519, cuya apertura se priorizará, mientras que el flujo en sentido contrario podría prolongar su cierre más allá del periodo estimado.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que mantendrá información actualizada a través de su página web oficial y en los boletines de tráfico habituales de radio, recomendando a los conductores consultar las condiciones antes de desplazarse por la zona afectada.

Estas obras responden a la necesidad de garantizar la seguridad estructural del paso elevado, considerado esencial para la movilidad de miles de vecinos del noroeste de la Comunidad de Madrid. Aunque necesarias, las actuaciones obligarán a un rediseño temporal de la movilidad en el entorno, con una previsión de tráfico especialmente compleja en las horas punta.