La contratación pública representa una parte esencial de la economía española, en cambio, la articulación de la política de contratación pública, actual no favorece la participación de las empresas, y mucho menos de las pymes.
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) organizó la 1ª Jornada de Contratación Pública en el Congreso de los Diputados, donde se analizaron los desafíos y oportunidades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el acceso a los contratos públicos. Este evento, celebrado en la Sala Ernest Lluch, contó con la participación de líderes empresariales, representantes del gobierno y expertos en la materia, y puso de relieve la urgencia de realizar cambios legislativos que beneficien a las pymes.
José María Torres, presidente de CONPYMES, destacó en su discurso de apertura que, aunque las pymes constituyen el 99,8% del tejido empresarial en España y generan el 66% del empleo, su acceso a los contratos públicos sigue siendo limitado, una situación que la organización busca revertir. En este sentido, CONPYMES presentó una propuesta concreta: reservar el 25% de las licitaciones públicas para las pymes, un cambio necesario para fomentar la competitividad y garantizar la igualdad de oportunidades.
Durante la jornada, diversos ponentes subrayaron los obstáculos que impiden a las pymes competir en igualdad de condiciones, como la complejidad de los procedimientos de licitación y la escasa accesibilidad a la información. Jaume Pallerols, secretario técnico de la Comisión de Colaboración Público-Privada de CONPYMES, insistió en que esta reserva del 25% es esencial para corregir estas desigualdades, ya que actualmente muchas pymes no logran adjudicarse contratos debido a la falta de apoyo institucional y la competencia con grandes empresas.
Otros temas abordados incluyeron la necesidad de modificar la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) y mejorar la transparencia en los procesos de licitación. Además, Cani Fernández, presidenta de la CNMC, intervino para analizar los encargos a medios propios desde la perspectiva de la competencia, resaltando la importancia de garantizar que los contratos públicos fomenten un mercado competitivo y justo para las pymes(AAFF PROGRAMA JORNADA P…).
El evento también permitió conocer casos de éxito en el ámbito de la colaboración público-privada, como el expuesto por Joan Vilar, quien destacó la importancia de una contratación pública de calidad para generar un impacto positivo en la economía. Además, Albert Olives, experto en la Dirección General de Contratación Pública de Cataluña, presentó estadísticas sobre el impacto de la lotización en la participación de las pymes, demostrando que esta medida puede facilitar el acceso de las pequeñas empresas a los contratos públicos.
La jornada concluyó con un llamado a seguir impulsando reformas que permitan a las pymes tener un mayor protagonismo en la contratación pública y contribuir así al desarrollo económico del país. Las conclusiones fueron presentadas por Inma Blázquez, gerente de ASPEC, quien recalcó que garantizar el acceso de las pymes a los contratos públicos no solo beneficiará a las empresas, sino que también mejorará la calidad de los servicios públicos

Programa 1ª Jornada de Contratación Pública
BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DE CONPYMES Sr. D. José María Torres
APERTURA INSTITUCIONAL a cargo de Dª. Francina Armengol Socías, Presidenta del Congreso de los Diputados.

PROPUESTAS Y PETICIONES
MODIFICACIÓN DE LA LCSP, PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO DE CONPYMES
- Ponente: Sr. D. Josep Tres, Presidente de la Comisión de Colaboración Público-Privada de CONPYMES.
COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA = CONTRATACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD
- Ponente: Sr. D. Joan Vilar, Responsable Contratación Pública de ACEDE.
RESERVA EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS PARA PYMES
- Ponente: Sr. D. Jaume Pallerols, Secretario Técnico de la Comisión de Colaboración Público-Privada de CONPYMES.

ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE COMPETENCIA
- Ponente: Excma. Sra. Dª. Cani Fernández Vicién, Presidenta de la CNMC.
EL ACCESO DE LAS PYMES A LOS CONTRATOS PÚBLICOS: VISIÓN DESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PATRIMONIO DEL ESTADO.
- Ponente: Ilmo. Sr. D. Juan Tejedor Carnero, Director General del Patrimonio del Estado. Ministerio de Hacienda
PARTICIPACIÓN DE LAS PYMES EN LA CP Y EFECTOS DE LA LOTIZACIÓN
Estadísticas sobre la participación de las PYMES en la Contratación Pública y sobre los resultados alcanzados mediante la lotización.
- Ponente: Sr. D. Albert Olives, Experto de la Dirección General de Contratación Pública de la Generalitat de Cataluña

CLASIFICACIONES EMPRESARIALES
Afectación de la evolución de las clasificaciones para las empresas.
- Ponente: Sra. Dª. María Dolores Cancela Rey, Subdirectora General de Clasificación de Contratistas y Registro de Contratos. Ministerio de Hacienda

VISIÓN DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LA ACTUALIDAD
¿Es necesaria una actualización legislativa de la LCSP?
- Ponente: Sr. D. Francisco Cano Molina, Director de la División de Regulación de la Contratación Pública de la OIReScon. Ministerio de Hacienda.
CONCLUSIONES
Resumen y conclusiones de la Jornada.
- Ponente: Sra. Dª. Inma Blázquez, Gerente de ASPEC. 18:55 - CIERRE PRESIDENTE DE CONPYMES Sr. D. José María Torres.