El cambio de hora en otoño puede alterar nuestro bienestar, dado que afecta el ciclo de sueño y el ritmo circadiano, especialmente en los primeros días tras el ajuste.
Aunque esta práctica busca optimizar la luz natural, puede generar molestias en cuerpo y mente, desde falta de concentración hasta cansancio e irritabilidad.
Aquí te explicamos cómo influye el cambio de hora de octubre y cómo reducir sus efectos en tu día a día.
Efectos del cambio de hora en el organismo
Alteración del sueño
El cambio de hora puede causar dificultades para conciliar el sueño y afectar la calidad del descanso. Nuestro cuerpo puede tardar varios días en ajustarse al nuevo horario, lo que genera somnolencia diurna y fatiga.
Impacto en el estado de ánimo
La modificación en el horario puede influir en el estado de ánimo, generando irritabilidad, ansiedad o sensación de agotamiento.
Menor concentración y rendimiento
La falta de sueño y la alteración del reloj biológico pueden afectar la capacidad de concentración y disminuir el rendimiento en actividades cotidianas, especialmente en los primeros días tras el cambio.
Consejos para reducir el impacto del cambio de hora
Ajusta tu horario de sueño gradualmente
Para facilitar la adaptación, empieza a acostarte y levantarte 10-15 minutos antes (o después, según corresponda) cada día durante la semana previa al cambio de hora.
Aprovecha la luz natural
Exponerte a la luz natural durante la mañana ayuda a que tu cuerpo regule el ciclo de sueño-vigilia. Esto es esencial para reprogramar el reloj biológico después del cambio de hora.
Mantén una rutina estable
Mantener horarios regulares para las comidas, el ejercicio y el sueño ayuda a que tu cuerpo se adapte al nuevo horario de forma más rápida y eficiente.
Evita la cafeína y las pantallas antes de dormir
El consumo de cafeína y la exposición a la luz azul de dispositivos electrónicos antes de acostarte pueden alterar el sueño. Trata de evitar bebidas estimulantes y reduce el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir.
Practica actividad física
Hacer ejercicio durante el día mejora la calidad del sueño y ayuda al cuerpo a regular sus ritmos internos. Intenta realizar actividad física en la primera mitad del día para que el ejercicio no afecte el descanso nocturno.
El cambio de hora puede afectar el bienestar de muchas personas, pero con algunos ajustes en la rutina es posible minimizar su impacto y hacer que la transición al nuevo horario sea más fácil y saludable.