Retrasos en los trenes AVE entre Madrid y Andalucía y suspensión del servicio Madrid-Cataluña por una doble incidencia técnica y meteorológica

Una avería en Toledo afecta al tráfico ferroviario hacia el sur, mientras que la alerta roja por la dana interrumpe todos los trayectos en Cataluña

AVE - Renfe
photo_camera AVE - Renfe

Los servicios ferroviarios de Alta Velocidad entre Madrid y varias comunidades autónomas se han visto gravemente afectados este sábado debido a una incidencia técnica en Toledo y la activación de la alerta roja en Cataluña por la dana. Según ha informado Renfe, los retrasos afectan especialmente a los trayectos con origen o destino en Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que todos los servicios AVE y AVLO en Cataluña han sido suspendidos temporalmente.

La causa de los retrasos hacia el sur se encuentra en el tramo comprendido entre Mora y La Sagra, en la provincia de Toledo, donde una anomalía en el sistema LZB (sistema de control automático de trenes) está dificultando la gestión del tráfico ferroviario. Este fallo ha provocado demoras de hasta 102 minutos en trenes de Larga y Media Distancia, afectando tanto a pasajeros como a la operativa general de la red de Alta Velocidad.

Trenes afectados entre Madrid y Andalucía

Entre los servicios más perjudicados se encuentran los siguientes:

  • AVE Málaga-Madrid (07:22 - 10:25): 22 minutos de retraso

  • AVE Málaga-Murcia (07:55 - 14:37): 49 minutos de retraso

  • AVE Sevilla-Barcelona (08:37 - 14:25): 70 minutos de retraso

  • AVE Sevilla-Madrid (08:32 - 11:16): 48 minutos de retraso

  • Alvia Cádiz-Madrid (06:35 - 11:11): 31 minutos de retraso

  • Alvia Huelva-Madrid (08:00 - 12:02): 52 minutos de retraso

Además, otros trayectos han experimentado demoras similares, entre ellos:

  • AVE Sevilla-Barcelona (09:36 - 15:44): 77 minutos

  • AVE Madrid-Sevilla (12:00 - 14:44): 35 minutos

  • AVE Sevilla-Madrid (10:30 - 13:15): 31 minutos

  • AVLO Málaga-Madrid (10:33 - 13:48): 21 minutos

  • AVE Madrid-Sevilla (13:00 - 15:43): 34 minutos

  • AVE Sevilla-Madrid (11:32 - 14:15): 102 minutos

  • AVE Málaga-Madrid (11:59 - 14:50): 70 minutos

  • Alvia Huércal-Madrid (08:41 - 14:57): 65 minutos

Renfe ha indicado que la situación sigue siendo supervisada de manera continua y que los equipos técnicos trabajan para normalizar la circulación lo antes posible.

Suspensión total del AVE en Cataluña por la dana

Por otro lado, la alerta roja activada en Cataluña por la Depresión Aislada en Niveles Altos (dana) ha obligado a suspender todos los servicios ferroviarios de Alta Velocidad en la comunidad autónoma desde primera hora de la tarde, afectando directamente al corredor Madrid-Barcelona-Figueres.

Renfe ha confirmado que esta medida se mantendrá, en principio, hasta las 20:00 horas, y ha obligado a modificar el itinerario de diversos trenes. Uno de los más afectados es el AVLO Madrid-Barcelona (salida 15:27), que finalizará su recorrido en Zaragoza Delicias, dejando a los pasajeros sin conexión directa con la capital catalana.

Impacto generalizado en el tráfico ferroviario

La combinación de estos dos factores —una incidencia técnica estructural en Toledo y condiciones meteorológicas adversas en Cataluña— ha provocado una jornada especialmente complicada para los viajeros de Renfe, muchos de los cuales se han visto obligados a modificar sus planes o esperar largos periodos en las estaciones.

Desde la compañía se recomienda a los usuarios consultar el estado de sus trenes en la web oficial o a través de las redes sociales de Renfe, así como prever posibles demoras en sus desplazamientos durante el resto del día. Mientras tanto, los servicios técnicos y de emergencia ferroviaria continúan trabajando para restablecer la normalidad en ambos corredores cuanto antes.