Hipotecas

El capital prestado para hipotecas en Madrid sube un 59% en junio y roza los 2.000 millones de euros

El capital prestado en la región supera los 1.924 millones de euros, un 59,4% más que en 2024, mientras que a nivel nacional las hipotecas suben un 31,7%

Vivienda - wirestock
photo_camera Vivienda - wirestock

El mercado hipotecario de la Comunidad de Madrid continúa mostrando signos de dinamismo. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la región aumentó un 20,6% en junio respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando un total de 6.632 operaciones.

El capital prestado para estas hipotecas también experimentó un incremento notable: 1.924,71 millones de euros, lo que supone un 59,42% más que en junio de 2024. Si se comparan los datos con el mes anterior, el crecimiento es del 32,9%, lo que confirma la tendencia al alza en la demanda de vivienda y financiación.

En total, en Madrid se constituyeron 8.486 hipotecas sobre fincas en junio, con un desembolso global de 2.525,1 millones de euros. De estas, 24 correspondieron a fincas rústicas y 8.462 a urbanas, dentro de las cuales la mayoría —6.632— fueron sobre viviendas, mientras que 68 se formalizaron sobre solares y 1.762 sobre otro tipo de inmuebles.

No obstante, el número de cancelaciones también fue elevado: se extinguieron 10.163 préstamos hipotecarios, de los cuales 7.777 correspondieron a viviendas. Además, se registraron 90 cambios de entidad financiera (subrogaciones al acreedor) y 208 cambios de titular del bien hipotecado.

Evolución nacional

En el conjunto del país, el número de hipotecas sobre viviendas creció un 31,7% interanual en junio, con 41.834 operaciones, el mayor dato en este mes desde 2022. El importe medio de los préstamos alcanzó los 168.363 euros, un 15,5% más que un año antes, mientras que el capital total prestado aumentó un 52,1%, hasta los 7.043,3 millones de euros.

En cuanto a las condiciones de financiación, el tipo de interés medio se situó en el 2,99%, sumando ya cinco meses consecutivos por debajo del 3%. Del total, un 72% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más alto desde agosto de 2022, frente al 28% que lo hicieron a tipo variable.

El plazo medio de los préstamos se mantuvo en 25 años, mientras que el tipo de interés inicial fue del 3% para las hipotecas variables y del 2,98% para las fijas.

Tendencia en 2025

Durante la primera mitad de este año, las hipotecas para la compra de vivienda en España han aumentado un 24,9%, con un crecimiento del 42,5% en el capital prestado y un 14,1% en el importe medio de los créditos concedidos.

En el caso de Madrid, el crecimiento interanual del 20,6% en junio confirma la fortaleza del mercado inmobiliario regional, impulsado tanto por la demanda nacional como por la inversión extranjera.