Alcalá de Henares

Más de 120.000 euros en renovar la zona infantil del barrio Ciudad 10 en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado el inicio del expediente para remodelar y ampliar el área de juegos infantiles de la calle Juan Ramón Jiménez, atendiendo así a una demanda vecinal histórica.

Área de juegos infantiles de la calle Juan Ramón Jiménez de Alcalá de Henares - Ayuntameinto de Alcalá de Henares
photo_camera Área de juegos infantiles de la calle Juan Ramón Jiménez de Alcalá de Henares - Ayuntameinto de Alcalá de Henares

El barrio de Ciudad 10 verá renovada próximamente su zona de juegos infantiles gracias a una inversión municipal de más de 120.000 euros. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado luz verde al inicio del expediente de contratación para el suministro, remodelación y ampliación del área situada en la calle Juan Ramón Jiménez, entre las calles Brigadas Internacionales y José Ortega y Gasset.

El presupuesto total asciende a 123.966,94 euros (más el 21% de IVA), y contempla una actuación integral que incluye la retirada de los elementos actuales —algunos con más de dos décadas de antigüedad—, la ejecución de un arenero, la instalación de nuevos juegos infantiles, la renovación de la cartelería, el vallado perimetral y nuevos bancos para las familias.

El concejal de Medio Ambiente ha subrayado que esta intervención responde directamente a las peticiones reiteradas de los vecinos del barrio: “Se trata de una demanda que nos han trasladado en diversas reuniones, y con esta actuación damos un paso adelante para mejorar la calidad de vida en Ciudad 10”.

Actualmente, la zona infantil cuenta con una valla metálica con pórtico de entrada, carteles informativos y tres juegos de madera (un balancín, una red vertical y una casita con tobogán), instalados hace más de veinte años y ya muy deteriorados.

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa su apuesta por la mejora de los espacios públicos y de ocio familiar, especialmente en entornos residenciales con alta presencia de niños. La renovación no solo busca actualizar el mobiliario urbano y garantizar la seguridad, sino también fomentar la convivencia vecinal y el disfrute del espacio al aire libre.