Refugios verdes y arte se unen este verano en el Círculo de Bellas Artes, Matadero y CentroCentro

Los viveros municipales llenarán de naturaleza tres centros culturales hasta septiembre como refugio frente al calor, con actividades que combinan sostenibilidad, lectura y arte.
Carabante y Rivera durante la presentación espacios vegetales culturales - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Carabante y Rivera durante la presentación espacios vegetales culturales - Foto Ayuntamiento de Madrid

Madrid impulsa la cultura verde con espacios vegetales culturales en el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y Matadero este verano.

Los madrileños y visitantes podrán disfrutar este verano de una innovadora propuesta cultural y medioambiental: la transformación del Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y Matadero Madrid en espacios vegetales temporales que combinan arte, descanso y sostenibilidad.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid a través de sus áreas de Urbanismo y Cultura, cuenta con plantas de los viveros municipales y propone entornos pensados como refugios climáticos frente a las altas temperaturas estivales.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentaron este jueves el programa, destacando la colaboración entre los servicios municipales y los centros culturales más emblemáticos de la capital. "Se trata de ofrecer a la ciudadanía espacios verdes donde refugiarse del calor, pero también para disfrutar de la lectura, la música o el arte en contacto con la naturaleza", explicó Carabante.

Por su parte, Rivera de la Cruz subrayó que la propuesta se integra dentro del plan “Refúgiate en la cultura”, que ofrece alternativas culturales frescas durante el verano. “No solo se trata de cultura accesible, sino también de generar espacios que inviten al bienestar, la contemplación y el descanso”, añadió.

Tres espacios verdes con personalidad propia

Círculo de Bellas Artes - Del 10 de julio al 7 de septiembre

Uno de los epicentros de esta propuesta será, por segundo año consecutivo, el Círculo de Bellas Artes, que desde el 10 de julio albergará una gran instalación vegetal que funcionará como refugio climático. Como novedad, este espacio incluirá un "siestódromo", un conjunto de dormideros diseñados para fomentar el descanso en comunidad, con propuestas como siestas colectivas, encuentros culinarios o lecturas en grupo. El horario será de 11:00 a 21:00 h.

CentroCentro - Del 4 de julio al 24 de agosto

Desde hoy, los visitantes de CentroCentro podrán disfrutar de un espacio de lectura con plantas naturales en la Sala Gloria Fuertes, un entorno de 90 metros cuadrados ubicado en la planta principal del edificio. El espacio, abierto de martes a domingo de 10:00 a 20:00 h, invita a relajarse con una lectura rodeada de vegetación, apostando por una cultura más accesible y cercana.

Matadero Madrid - Hasta el 31 de julio

La propuesta más doméstica llega de la mano de Matadero Madrid, que convierte su Nave Una en un auténtico “cuarto de estar para la ciudad”. El espacio, abierto también de martes a domingo (12:00 a 21:00 h), toma como inspiración las estancias del hogar para ofrecer un lugar de encuentro, descanso y experimentación artística. En su programación destacan conciertos, sesiones de escucha, performances, encuentros sobre sostenibilidad y talleres colectivos. Participan artistas como Iván Sette, Julián Galay o Huda, entre otros.