La Comunidad de Madrid avanza decididamente en su transformación digital. En el marco del VI Foro Económico Internacional de Expansión, celebrado en el Parador de Alcalá de Henares, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha anunciado que la región ha desarrollado ya 240 casos de uso de Inteligencia Artificial (IA) destinados a optimizar los servicios públicos, de los cuales 149 se encuentran plenamente operativos.
Durante su intervención, el consejero explicó que el 88% de estas aplicaciones activas se concentran en el ámbito de la salud, consolidando a la Comunidad como una de las pioneras en el uso de tecnologías inteligentes en el sector sanitario a nivel nacional. Ejemplo de ello es el Hospital Gregorio Marañón, que ha implantado un sistema basado en IA para optimizar la asignación del personal de enfermería en quirófanos, mejorando así la eficiencia operativa. Otro caso destacado es el sistema de cribado de cáncer de pulmón mediante imágenes radiológicas, que permite detectar lesiones en fases tempranas, aumentando las probabilidades de éxito en los tratamientos.
Inteligencia artificial al servicio de los ciudadanos
En el encuentro, al que han acudido líderes del ámbito económico, empresarial y político, López-Valverde subrayó el impacto positivo que están teniendo estas herramientas tecnológicas en la relación de los ciudadanos con la Administración pública, permitiendo procesos más ágiles, eficaces y personalizados.
“Madrid está liderando el camino hacia una digitalización real y útil, no solo con tecnología de vanguardia, sino con una orientación clara al servicio público”, aseguró el consejero. “La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente, y en Madrid ya está transformando la manera en que prestamos servicios esenciales”.
Un hub europeo de innovación
El Gobierno regional apuesta por posicionar Madrid como un hub europeo de innovación tecnológica, con especial atención al desarrollo ético y responsable de la IA. Esta estrategia se alinea con la visión de la Unión Europea de impulsar la competitividad digital sin perder de vista los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Además del sector sanitario, los proyectos de IA abarcan áreas como educación, transporte, gestión medioambiental, justicia y seguridad, lo que evidencia una estrategia transversal que busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad del modelo público madrileño.
Un foro para anticipar el futuro
El Foro Económico Internacional de Expansión, que se desarrolla los días 21 y 22 de mayo en Alcalá de Henares, reúne a medio centenar de expertos, autoridades y líderes institucionales de España y Europa para analizar los grandes desafíos de la nueva era geopolítica, económica y tecnológica. En él participan figuras clave como José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso, Carmen Romero (OTAN), y ejecutivos de compañías como Telefónica, Banco Sabadell, Google o Iberia.
Con este tipo de iniciativas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la modernización del sector público y el impulso de un modelo de desarrollo basado en la innovación, la eficiencia y la confianza ciudadana.