La plaza del Rastrillo, uno de los espacios más degradados del distrito Centro, será completamente remodelada junto a sus calles adyacentes gracias al nuevo proyecto aprobado hoy por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. La actuación, ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos, conllevará una inversión de 2 millones de euros y se prevé que finalice en la segunda mitad de 2026.
El anuncio lo ha realizado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien ha detallado que los trabajos buscarán regenerar el entorno urbano, eliminar barreras arquitectónicas, mejorar la accesibilidad y potenciar la estancia y disfrute del espacio público, especialmente en una zona con alta densidad de población y actividad comercial.
Una intervención completa en calles y plaza
El ámbito de actuación no se limitará a la plaza del Rastrillo, sino que abarcará también las calles Espíritu Santo, Tesoro, San Andrés y Marqués de Santa Ana. En todas ellas se mantendrá la plataforma única que caracteriza al barrio, con pavimentos renovados, nueva iluminación, mobiliario urbano actualizado y una amplia plantación verde que incluye 69 nuevos árboles y más de 340 arbustos.
La reforma transformará el espacio actual de la plaza en un entorno más verde, accesible y cómodo. Se proyecta una nueva área estancial arbolada, el desplazamiento y mejora de la zona de juegos infantiles, ahora bajo una estructura de sombra permanente, así como la instalación de una fuente ornamental circular de cuatro metros de diámetro. En verano, un elemento pulverizador de agua añadirá confort climático a los meses de mayor calor.
Más plazas reformadas, más ciudad habitable
Con esta actuación, la plaza del Rastrillo pasará a formar parte de un ambicioso plan de regeneración urbana que el Ayuntamiento viene impulsando desde 2019. En total, ya se han remodelado 30 plazas en distintos distritos de la ciudad, mientras que otras 11 están actualmente en obras. Entre estas se incluyen:
-
Plaza de San Cristóbal (San Blas-Canillejas)
-
San Pol de Mar (Moncloa-Aravaca)
-
Valle del Oro (Carabanchel)
-
Pajarones (Barajas)
-
Tirso de Molina (Centro)
-
Plaza de Dalí (Salamanca)
-
Cuatro plazas más en el marco del itinerario peatonal de Usera a Madrid Río: Julián Marías, José Luis Hoys, Tizas e Hidrógeno
Compromiso con el espacio público y la sostenibilidad
El proyecto de la plaza del Rastrillo es un ejemplo más del compromiso municipal con la mejora del espacio público, la renaturalización de los entornos urbanos y la creación de espacios inclusivos, sostenibles y adaptados a las necesidades reales del vecindario.
“Estamos apostando por una ciudad más verde, más accesible y centrada en las personas”, ha señalado Inma Sanz, destacando que este tipo de intervenciones “mejoran la calidad de vida del barrio y refuerzan la cohesión social a través del urbanismo de proximidad”.
La remodelación integral de esta plaza, históricamente vinculada al comercio y la vida cotidiana del barrio, pretende devolver al vecindario un espacio de convivencia, descanso y juego, favoreciendo tanto el tránsito peatonal como el uso cotidiano del entorno.
Con este proyecto, el Ayuntamiento da continuidad a una línea estratégica de intervenciones urbanas que buscan revitalizar el centro histórico de Madrid sin perder su esencia, pero adaptándolo a los nuevos desafíos urbanos del siglo XXI.