Con esta nueva incorporación, ya son 40 las líneas de la capital que funcionan con vehículos cero emisiones.
En lo que va de año, también se han electrificado las líneas 55, 116 y la universitaria U, consolidando el compromiso de la EMT con la descarbonización del transporte público. Actualmente, el 17,5 % de la flota municipal es eléctrica, con el objetivo de alcanzar el 20 % para finales de 2025. En ese momento, Madrid contará con 463 autobuses eléctricos circulando por sus calles.
Expansión de la flota eléctrica con apoyo europeo
A lo largo de este mes, EMT Madrid ha comenzado a integrar nuevos modelos de autobuses eléctricos en sus operaciones. Estos vehículos forman parte de un lote de 100 unidades adquiridas en una licitación valorada en 54,8 millones de euros (sin IVA), de las cuales cada autobús ha recibido una subvención de 200.000 euros procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Este nuevo lote incluye 80 autobuses estándar de 12 metros y 20 midibuses eléctricos de 9,3 metros. En cuanto a los fabricantes, 50 de los vehículos estándar son de BYD con carrocería Castrosua, mientras que los otros 30 han sido suministrados por Solaris. Además, los 20 midibuses eléctricos han sido fabricados también por Solaris y ya están en funcionamiento en varias líneas de la capital.
Por otro lado, EMT Madrid ha sumado 10 unidades del fabricante vasco Irizar a su flota, y se espera la llegada de 8 vehículos adicionales antes de que finalice el año. Asimismo, la empresa municipal prevé incorporar 10 nuevos autobuses BYD esta primavera.
Un camino hacia la electrificación total
La electrificación de la flota de EMT Madrid comenzó en 2008 con las líneas M1 y M2, y desde entonces ha crecido de manera constante. Entre los hitos más destacados se encuentran la conversión de la línea 76 en 2018 y la incorporación de seis líneas más en 2020, como la 001 (Atocha-Moncloa) y la 002 (Puerta Toledo-Argüelles). En los años siguientes, se han sumado progresivamente rutas de gran afluencia, como la 33 (Príncipe Pío-Casa de Campo) en 2021 o la 138 (Cristo Rey-San Ignacio) en 2023.
En lo que va de 2025, se han sumado las líneas 55, 116 y U, y con la electrificación de la línea 101, EMT Madrid refuerza su liderazgo en la transformación del transporte urbano. Antes de que termine el año, otras seis líneas más se sumarán a la red 100 % eléctrica, acercando a la capital a un modelo de movilidad más sostenible y libre de emisiones contaminantes.