La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el virus del papiloma humano (VPH), tras la adjudicación de contratos autorizada esta semana por el Consejo de Gobierno. La inversión asciende a 32,8 millones de euros y forma parte de los programas de prevención de la Consejería de Sanidad.
En el caso de la gripe, se han adquirido cerca de 1,6 millones de dosis que comenzarán a administrarse en la campaña de otoño. Estas vacunas están destinadas a personas mayores de 60 años, grupos de riesgo como embarazadas o pacientes con enfermedades crónicas, y también a menores de entre 6 y 23 meses, en los que no se puede aplicar la vacuna intranasal.
Del total, un millón de dosis corresponde a la vacuna adyuvada, especialmente indicada para la población de mayor edad por su capacidad de potenciar la respuesta inmune. A ellas se suman 530.000 dosis inactivas, que se aplicarán al resto de la población que tenga recomendada esta inmunización.
En cuanto al virus del papiloma humano (VPH), la Comunidad dispondrá de 320.000 nuevas dosis para continuar ampliando la cobertura frente a esta infección de transmisión sexual, vinculada a patologías como el cáncer de cuello de útero. La vacunación se administra de forma sistemática a los 12 años y también se ofrece a chicos de entre 13 y 18 años que no la hayan recibido previamente. Además, está indicada para adultos hasta los 45 años en situación de riesgo.
El Gobierno regional recuerda que en 2024 se administraron más de 4,5 millones de dosis frente a distintas enfermedades, entre ellas 1,5 millones contra la gripe y cerca de 900.000 frente al COVID-19, en un total de 978 centros autorizados y colaboradores.
Con estas medidas, la Comunidad busca reforzar la protección de la población frente a enfermedades prevenibles, priorizando la seguridad de los colectivos más vulnerables.