Parques Madrid

Almeida ofrece diálogo para revisar el protocolo de cierre de parques ante las críticas de la oposición

El alcalde admite “cierta incomprensión” ciudadana, pero defiende priorizar la seguridad. Más Madrid exige reformas y el PSOE reclama información técnica

Estanque grande del parque de El Retiro
photo_camera Estanque grande del parque de El Retiro

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tendido este domingo la mano a los grupos municipales para abrir el diálogo sobre el protocolo de arbolado y el cierre preventivo de parques ante fenómenos meteorológicos adversos. Almeida ha señalado que existe una “cierta incomprensión” por parte de la ciudadanía, pero ha reiterado la importancia de garantizar la integridad física de los madrileños frente a las altas temperaturas y el riesgo de caída de ramas.

El regidor ha recordado que el protocolo en vigor fue aprobado por un gobierno anterior de Más Madrid con apoyo del PSOE, tras la muerte de dos personas por caídas de árboles, y ha defendido su aplicación mientras se revisan sus criterios. “No quiero polémicas cuando está en juego la vida”, ha asegurado el alcalde, tras participar en la clausura de una liga de debate juvenil.

El Retiro, punto crítico

Según Almeida, el 60% de las caídas de ramas en los últimos años se han producido en el parque de El Retiro, especialmente vulnerable por su exposición climática. Por ello, ha propuesto un trabajo conjunto con todos los grupos y basado en criterios técnicos. “Vamos a darnos un tiempo, a estudiar el protocolo y tomar decisiones con consenso”, ha dicho.

Reacciones de la oposición

La declaración del alcalde se produce tras días de presiones políticas para reformar el protocolo. El grupo municipal de Más Madrid ha enviado ya un documento al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, con propuestas concretas. Entre ellas, destacan la actualización del inventario de árboles, la renovación del Plan Director del Arbolado (vigente desde 2016) y la elaboración de planes de gestión por zonas para El Retiro, especialmente en áreas sensibles como las infantiles, deportivas o la biblioteca Eugenio Trías.

La portavoz Rita Maestre ha acusado al equipo de Gobierno de “seis años perdidos” por no revisar el plan ni implementar estrategias que permitan cierres selectivos en lugar de clausuras totales.

Por su parte, el PSOE ha justificado su falta de propuestas al no disponer aún de los informes técnicos comprometidos por el Gobierno municipal. La concejala Emilia Martínez ha reiterado en un escrito enviado esta semana su demanda de acceso a dicha información “imprescindible para realizar aportaciones con fundamento técnico”. Los socialistas acusan a Carabante de intentar deslegitimar a la oposición al no facilitar la documentación.

Contexto y polémica reciente

El debate sobre este protocolo ha resurgido con fuerza tras el cierre temporal de la Feria del Libro en El Retiro, apenas horas después de su inauguración, debido a la activación del nivel máximo de alerta por calor y viento.

Con este escenario, el alcalde ha optado por abrir un proceso de revisión consensuado que permita adaptar el protocolo a la situación climática actual, pero sin comprometer la seguridad.