Ponencia

El magistrado David Cubero explicará en Madrid los últimos cambios de la Ley de Discapacidad

La Asociación AMAFE organiza una sesión informativa clave sobre la reforma legal que transforma el apoyo jurídico a personas con discapacidad.

Cartel jornada magistrado David Cubero
photo_camera Cartel jornada magistrado David Cubero

La aplicación de la Ley 8/2021, que reformó profundamente el sistema legal de apoyo a las personas con discapacidad en España, sigue generando dudas y retos en su interpretación práctica. Para abordarlos desde una perspectiva jurídica y accesible, la Asociación Española de Apoyo en Psicosis (AMAFE) ha organizado una charla informativa el próximo 20 de mayo a las 17:30 h en el Centro Cultural Príncipe de Asturias (c/ Hermanos García Noblejas, 14), dirigida especialmente a familias, profesionales del ámbito social y sanitario, curadores, tutores legales y personas interesadas en el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad.

El acto contará con la participación del magistrado David Cubero, miembro de la Audiencia Provincial de Madrid y delegado de Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, quien ofrecerá una visión técnica y divulgativa de los cambios introducidos por la Ley 8/2021, de 2 de junio, que derogó el anterior modelo de incapacitación judicial y promovió un enfoque basado en la autonomía y el acompañamiento personalizado.

Cartel jornada magistrado David Cubero
Cartel jornada magistrado David Cubero

Un cambio de paradigma legal en la protección de las personas con discapacidad

Esta reforma legislativa, vigente desde septiembre de 2021, ha transformado la manera en que se entienden y aplican las medidas de apoyo jurídico, sustituyendo figuras como la tutela o la patria potestad prorrogada por modelos como la curatela ajustada y el acompañamiento jurídico consensuado. La ley, pionera en Europa, responde a los compromisos asumidos por España en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en favor de la igualdad legal, la libertad individual y la capacidad de decidir con apoyos adecuados.

Durante la sesión del día 20, el magistrado Cubero explicará las implicaciones prácticas de estos cambios en ámbitos judiciales, administrativos, sociales, familiares y sanitarios, abordando también los principales desafíos en su aplicación, como la falta de conocimiento entre operadores jurídicos, la resistencia de algunos entornos institucionales o las dificultades que experimentan familias y curadores a la hora de interpretar correctamente el nuevo marco normativo.

Un espacio de formación y diálogo para la ciudadanía

Desde AMAFE, entidad con más de 30 años de experiencia en atención psicosocial y defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental grave, subrayan la importancia de esta jornada como una herramienta de empoderamiento para familias y usuarios, así como una oportunidad para acercar el derecho a la vida cotidiana de quienes se ven directamente afectados.

La entrada a la charla es libre hasta completar aforo, aunque se recomienda inscripción previa por teléfono (913 612 768) o correo electrónico (comunicacion@amafe.org).