El movimiento ciudadano en apoyo a la investigación del cáncer infantil pierde hoy uno de sus rostros más inspiradores. Isabel Guerrero, conocida como Isa y símbolo de la lucha contra esta enfermedad en España, ha fallecido a los 12 años como consecuencia del cáncer que padecía, según confirmó la Fundación CRIS Contra el Cáncer.
La pequeña fue tratada desde los siete meses en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil del Hospital La Paz de Madrid, bajo la dirección del doctor Antonio Pérez. Su caso marcó un hito médico cuando, con apenas un año, recibió un trasplante de médula en el que sus propios padres actuaron como donantes. Tras superar una leucemia del lactante, una de las más agresivas, Isabel logró mantenerse libre de la enfermedad durante una década.
Sin embargo, en abril de 2024, a punto de recibir el alta definitiva, aparecieron los primeros síntomas de lo que más tarde se reveló como un tumor cerebral único en el mundo, con apenas 25 casos registrados. Isabel fue la única paciente en España diagnosticada con esta tipología.
Una voz que se convirtió en altavoz de miles de familias
De la mano de su padre, Dani Guerrero, patrono de la Fundación CRIS, Isabel se convirtió en un referente social y mediático. Juntos recorrieron instituciones, parlamentos y medios de comunicación reclamando más recursos para la investigación del cáncer infantil.
En ese camino nació el movimiento #isabelados, impulsado por Dani para recaudar fondos destinados a financiar proyectos de investigación pediátrica y adolescente, con el objetivo de que ningún niño quede sin opciones de tratamiento.
Uno de los momentos más simbólicos llegó el 3 de octubre de 2024, cuando Isabel fue operada el mismo día que su padre, también diagnosticado de cáncer. Ambos despertaron de la anestesia compartiendo fuerza y esperanza.
Su imagen, siempre acompañada de una sonrisa luminosa, se convirtió en símbolo de la resistencia y de la urgencia de destinar más recursos a una enfermedad que continúa siendo la principal causa de muerte por enfermedad en menores de 14 años en Europa.
El reto pendiente del cáncer infantil
Las cifras son contundentes: cada año se diagnostican entre 1.500 y 1.600 casos de cáncer pediátrico en España, y alrededor de 200 niños y adolescentes pierden la vida por esta causa. Aunque la supervivencia media supera el 80%, un 20% de los menores no responde a los tratamientos actuales o sufre recaídas.
Según CRIS Contra el Cáncer, más de 6.000 menores fallecen cada año en Europa a causa de esta enfermedad. Además, el 60% de los supervivientes arrastra secuelas o complicaciones crónicas. De ahí la urgencia en desarrollar terapias menos agresivas y más efectivas, un objetivo para el que la organización ha destinado 64 millones de euros en investigación en los últimos 15 años y que espera ampliar hasta los 150 millones en el próximo lustro.
El legado de Isabel
El fallecimiento de Isabel ha provocado una profunda conmoción entre familiares, investigadores y asociaciones. Desde la Fundación CRIS han subrayado que su “compromiso, su fuerza y su sonrisa continuarán inspirando el trabajo diario para que ningún niño se quede sin opciones”.
La historia de Isa trasciende el ámbito sanitario y se ha convertido en una llamada colectiva a la acción. Su vida resume la importancia de invertir en investigación, crear centros de excelencia y garantizar recursos sostenidos.
En palabras de su propio padre, recogidas en actos recientes en la Asamblea de Madrid: “Solo la ciencia puede curar el cáncer. Y por eso seguiremos luchando por Isa y por todos los niños”.