Miguitas 2025 en Arganzuela: visitas guiadas gratuitas por su patrimonio industrial y cultural

La Comunidad de Madrid lanza la quinta edición del programa Miguitas, una iniciativa que invita a vecinos y visitantes a recorrer el patrimonio cultural del distrito de Arganzuela. 
Recorrido urbano Programa Miguitas - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Recorrido urbano Programa Miguitas - Foto Comunidad de Madrid

Las inscripciones para los itinerarios de septiembre a noviembre se abrirán mañana a partir de las 10:00 horas, con un total de 1.900 plazas gratuitas disponibles.

Miguitas propone tres rutas para adultos que se desarrollarán durante los fines de semana: Delicias industriales y domésticas, Humo, velocidad y fábricas. El renacer de un barrio industrial y La industria como impulso, el vecindario como motor. Cada recorrido permite conocer la evolución histórica y social de Arganzuela, así como su patrimonio arquitectónico y cultural.

Qué ver en cada ruta

La ruta Delicias industriales y domésticas muestra cómo la llegada del ferrocarril transformó la zona, alojando a trabajadores y servicios de fábricas, y destaca edificios diseñados por arquitectos de renombre como Palacios, Muguruza, Cárdenas o Anasagasti. Por su parte, Humo, velocidad y fábricas se centra en hitos del patrimonio industrial, como la antigua Fábrica de cerveza El Águila y Matadero Madrid, símbolos de un cambio decisivo en la historia urbana de la capital.

Finalmente, La industria como impulso, el vecindario como motor aborda la vida en Arganzuela tras la Guerra Civil, incluyendo las estrategias de supervivencia de sus habitantes, la antigua prisión femenina de Yeserías y las huelgas de trabajadoras textiles de la fábrica Induyco, reflejando la memoria histórica del distrito durante la Dictadura y la Transición.

Una ruta diseñada para estudiantes 

Con el inicio del curso escolar, Miguitas incorpora además la ruta Un barrio en movimiento: caminando la historia de Arganzuela, diseñada para estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato. Esta actividad, desarrollada en colaboración con la Dirección General de Juventud y la de Infantil y Primaria, busca fomentar el pensamiento crítico de los jóvenes sobre su entorno urbano.

Las inscripciones para todas las rutas se realizarán a través de la página oficial: actividadespatrimoniocm.es. Para más información sobre el programa y sus itinerarios, los interesados pueden consultar: comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural.