La Comunidad refuerza la atención a la discapacidad con un nuevo convenio con el Ayuntamiento

El convenio con el Ayuntamiento de Madrid permitirá mantener 130 plazas en Villaverde hasta 2027.
Mayores - Freepik
photo_camera Discapacidad - Freepik

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 2,6 millones de euros destinada a financiar la atención diurna y ocupacional de 130 personas adultas con discapacidad. El acuerdo, suscrito con el Ayuntamiento de Madrid, tendrá vigencia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2027, y garantizará la continuidad de los servicios que se prestan en dos centros ubicados en el distrito de Villaverde.

Villaverde refuerza su red de apoyo social con dos centros de referencia

La financiación se destinará al Centro Ocupacional Villaverde, que cuenta con capacidad para 80 usuarios, y al Centro de Día Navas de Tolosa, donde se atiende a 50 personas.

Ambos espacios ofrecen acompañamiento integral, actividades formativas, terapias de estimulación y programas de inserción social y laboral.

El acuerdo establece que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales asumirá el 80% del coste de las plazas, mientras que el Ayuntamiento de Madrid cubrirá el 20% restante.

De esta forma, se consolida un modelo de colaboración entre administraciones que permite mantener servicios esenciales de atención y autonomía personal para personas con discapacidad en la capital.

Un compromiso firme con las personas más vulnerables

La Comunidad de Madrid continúa reforzando su apuesta por los servicios sociales con la mayor inversión de su historia. En 2026, el Ejecutivo regional destinará 2.904,1 millones de euros a este ámbito, lo que supone un incremento del 7,8% respecto al ejercicio anterior.

Dentro de esta dotación, la atención a las personas con discapacidad y sus familias experimentará un crecimiento del 8,1%, alcanzando los 460 millones de euros. Esta inversión se enmarca en la Estrategia Horizonte 2028, que incluye medidas para reducir los tiempos de espera en el reconocimiento de la discapacidad y mejorar la calidad del acompañamiento social y sanitario.

Entre las novedades previstas se encuentra la apertura de dos nuevos centros base y la ampliación de los convenios con el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, que permitirán superar las 80.000 valoraciones anuales de discapacidad en la región.

Atención personalizada y oportunidades de desarrollo

Los centros de día y ocupacionales financiados con esta inversión no solo ofrecen cuidados básicos, sino también programas de formación, estimulación cognitiva y habilidades sociales, favoreciendo la autonomía y la inclusión de sus usuarios.

Además, estas instalaciones fomentan la participación comunitaria, el trabajo en equipo y la integración en entornos normalizados, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de cientos de familias madrileñas.