La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto, ha lanzado duras críticas contra el Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid, durante una visita al barrio de Puerta del Ángel, al que ha señalado como uno de los más perjudicados por los efectos de dicho plan. A su juicio, este proyecto “desprotege a los vecinos y vecinas y pone la alfombra roja a los especuladores”, en referencia a la proliferación de viviendas de uso turístico (VUT) impulsadas por fondos de inversión.
Según Maroto, más de 30 edificios del barrio han sido adquiridos por fondos y convertidos en VUT, expulsando a los residentes originales. "Eso es lo que permite el Plan Reside: expulsar a la vecindad de sus casas y convertirlas en alojamientos turísticos", ha sentenciado. La edil socialista ha reprochado al alcalde José Luis Martínez-Almeida que su plan no contemple mecanismos de control ni disciplina urbanística para frenar esta tendencia, que a su juicio afecta negativamente al tejido social y al comercio de proximidad.
Un plan que “no contenta a nadie”
Reyes Maroto ha insistido en que el Plan Reside no responde a las promesas del alcalde, ya que “no contenta ni a los vecinos, ni al sector hotelero, ni al zócalo comercial”. Ha reclamado una regulación clara de las VUT, señalando que Madrid necesita legalidad y disciplina urbanística, en lugar de normativas que, en su opinión, fomentan la gentrificación y la turistificación sin control.
Acusaciones de homofobia y exigencia de responsabilidades
Maroto también ha abordado la polémica vivida durante el último pleno del Ayuntamiento, donde denunció la existencia de un comportamiento homófobo por parte de una concejala del Partido Popular, así como una actuación irregular durante la votación del Plan Reside. Ha exigido una disculpa pública y el cese del presidente del Pleno, Borja Fanjul, al que ha acusado de actuar con “sectarismo” y de “no garantizar la aplicación del reglamento”.
“Nos sentimos desprotegidos. Lo que pasó en el pleno fue muy grave. La concejala Andrea Levy invadió el espacio de un edil socialista y, aun así, se inició la votación. Esto es impropio de una institución democrática. Pedimos seguridad y respeto para poder ejercer nuestro trabajo”, ha declarado.
Maroto ha llamado al alcalde a restablecer la normalidad democrática y a garantizar un entorno institucional donde los representantes públicos puedan debatir “sin miedo a ser insultados o intimidados”.
La situación en Barajas: “una crisis habitacional que no quieren asumir”
Respecto al creciente número de personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas, Maroto ha valorado positivamente la reunión entre el alcalde y el presidente de Aena, Maurici Lucena, pero ha advertido que “el problema es habitacional y de competencia municipal”.
“Aena no tiene competencias para hacer un censo. Quien sí puede hacerlo es el Ayuntamiento, que cuenta con Samur Social. Almeida, como abogado del Estado, debería saberlo, pero prefiere la confrontación con el Gobierno central a asumir sus obligaciones”, ha criticado.
Para Maroto, la raíz del problema está en la falta de políticas públicas que garanticen el acceso a la vivienda. “Muchos trabajadores no pueden pagar un alquiler y acaban durmiendo en el aeropuerto, que es la única infraestructura abierta las 24 horas. Si abrieran los intercambiadores o el metro, seguramente estas personas buscarían cobijo más cerca de sus redes de apoyo”.
“Basta ya de confrontar con el Gobierno de España”
La portavoz socialista ha concluido su intervención haciendo un llamamiento a Almeida y a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para que cesen su estrategia de confrontación con el Ejecutivo central. “Lo que necesitamos es coordinación y responsabilidad. No se puede seguir utilizando a las personas sin hogar como mercancía política”, ha afirmado.
Para Maroto, el Ayuntamiento de Madrid está fallando en su deber de proteger a sus ciudadanos. “Si el alcalde no pone hoy sobre la mesa soluciones reales, se habrá deslegitimado como representante de todos los madrileños”, ha concluido.