El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga general en todos los institutos y universidades de España el próximo martes 28 de octubre, en memoria de Sandra Peña, la joven sevillana de 14 años que se quitó la vida el pasado 14 de octubre tras sufrir acoso escolar continuado en el colegio concertado Irlandesas de Loreto. La organización estudiantil ha llamado a manifestaciones a las 12:00 horas en todas las ciudades del país bajo el lema “¡Sandra, no te olvidamos! ¡Basta de bullying, basta de discursos de odio!”.
Sandra, no te olvidaremos.
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) October 21, 2025
Basta ya de BULLYING y de DISCURSOS DE ODIO. ¡Hay responsables!
💥 HUELGA ESTUDIANTIL el martes 28 de octubre y MANIFESTACIONES a las 12h en todas las ciudades.
🔗 https://t.co/5kalFR84s3 pic.twitter.com/caINmPZCmO
Una tragedia que pudo evitarse
El Sindicato de Estudiantes denuncia que la dirección del colegio conocía la situación de acoso que sufría la menor, pero no activó los protocolos anti-bullying ni las medidas de prevención de autolesiones. “Se presentaron avisos formales y hasta informes psicológicos, y no se hizo nada”, señala el comunicado.
La organización acusa al centro —gestionado por la Fundación Educativa Mary Ward, dependiente de la Iglesia Católica— de “proteger su imagen y su negocio antes que la vida de una estudiante”, y exige la dimisión inmediata de su junta directiva y la retirada de la financiación pública.
Responsabilidad institucional y denuncia al Gobierno
Además del colegio, el sindicato responsabiliza a la Junta de Andalucía por “mantener conciertos con centros que no cumplen los protocolos de protección del alumnado” y por “recortar recursos en la educación pública”. En su comunicado, critican la falta de orientadores, psicólogos y mediadores escolares, denunciando que “la salud mental no puede depender de la buena voluntad del profesorado”.
El texto también apunta al Gobierno central del PSOE y a las comunidades autónomas por “no destinar fondos suficientes a la educación pública ni a la prevención del suicidio juvenil”. “No hay dinero para nuestra salud mental, pero sí para armas, privatizaciones y rescatar negocios privados”, denuncia la organización.
“El bullying no es un problema individual, es una lucha colectiva”
El Sindicato de Estudiantes subraya que la huelga busca no solo recordar a Sandra, sino visibilizar una problemática estructural que afecta a miles de jóvenes. “El acoso escolar no es una cuestión individual. Es el reflejo de un sistema que fomenta la competitividad, el odio y el desprecio al diferente”, señala el manifiesto.
Entre las reivindicaciones principales figuran:
-
Dimisión de la directiva del colegio Irlandesas de Loreto y retirada de su concierto público.
-
Contratación de psicólogos y psiquiatras en todos los centros educativos.
-
Educación libre de discursos de odio, machismo, racismo y LGTBIfobia.
-
Fin del negocio privado en la enseñanza concertada.
Manifestaciones en toda España
Las movilizaciones comenzarán a las 12:00 horas del 28 de octubre en diferentes puntos del país. En Madrid, la marcha saldrá desde Atocha; en Sevilla, desde la Plaza Nueva; y en Barcelona, desde la Plaça Sant Jaume. También habrá concentraciones en València, Bilbao, Granada, A Coruña, Málaga, Palencia, Guadalajara y otras ciudades.
La organización hace un llamamiento a todos los estudiantes a “llenar las calles por Sandra y contra el bullying” y recuerda que la convocatoria incluye alumnado de ESO, Bachillerato y FP, que podrá justificar su ausencia con el documento oficial de huelga del sindicato.
“No miraremos hacia otro lado. Sandra no murió en vano. Lucharemos por una escuela pública segura, inclusiva y con recursos”, concluye el manifiesto.