Salarios

Alfonso Serrano carga al Ayuntamiento de Madrid los salarios de dos de sus asesores

La Cadena SER revela que el Consistorio costea los sueldos del jefe de gabinete y de una asesora de prensa vinculados al secretario general del PP madrileño

Alfonso Serrano, secretario general del PP - PP
photo_camera Alfonso Serrano, secretario general del PP - PP

El Ayuntamiento de Madrid financia los salarios de dos asesores vinculados a Alfonso Serrano, secretario general del Partido Popular de Madrid, cuyos trabajos no estarían directamente relacionados con la actividad municipal, según ha desvelado la Cadena SER. Se trata de Víctor Ruiz de Almirón López, exjefe de prensa del PP madrileño, y Cristina Ramos García-Patrón, periodista y responsable de comunicación del partido en la región.

De acuerdo con la información difundida, Ruiz de Almirón figura desde abril como personal eventual del Grupo Municipal Popular, con un salario anual de 63.159 euros, aunque no se le conocen funciones específicas dentro del Ayuntamiento. Desde el PP aseguran que realiza “asesoría política” para el grupo municipal, compatibilizando estas labores con tareas de comunicación y apoyo directo a Serrano y otros cargos del partido.

En el caso de Cristina Ramos García-Patrón, percibe 51.429 euros anuales con cargo al Ayuntamiento, a pesar de que su labor habitual se desarrolla en actos del PP madrileño, donde ejerce como “número dos” del aparato de comunicación y ha sido vista presentando a dirigentes en los mítines de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

La normativa municipal impide destinar fondos públicos a estructuras partidistas

La normativa municipal de 2014 que regula al personal eventual establece que sus funciones deben limitarse al ámbito del Ayuntamiento de Madrid, sin contemplar que los partidos políticos financien con fondos públicos a su personal de estructura interna.

Desde el PP madrileño justifican la situación argumentando que “es una práctica habitual” y que los asesores de los grupos municipales trabajan tanto para el grupo como para el partido, una afirmación que ha generado controversia.

Almeida defiende a los asesores y acusa al Gobierno central de “hipocresía”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido la contratación de ambos asesores, argumentando que “trabajan para el Grupo Municipal Popular en coordinación con el PP de la Comunidad de Madrid”.

“Son asesores políticos que ejercen funciones de asesoramiento y coordinación entre el grupo y el partido. No hacen nada diferente a lo que sucede en otros grupos municipales”, aseguró el regidor.

Almeida rechazó las comparaciones con el Gobierno central y lanzó una crítica directa a Pedro Sánchez, afirmando que “no es comparable con el caso de una asesora pagada por el Gobierno para gestionar negocios privados de Begoña Gómez”, en alusión a la esposa del presidente.

El alcalde insistió en que la situación “no es escandalosa” y que los asesores del Grupo Popular “no gestionan intereses privados, sino políticos”, poniendo como ejemplo que “el jefe de prensa del Grupo Socialista también asesora a Reyes Maroto en su papel como secretaria general de la Agrupación Socialista madrileña”.

Además, Martínez-Almeida aprovechó la polémica para criticar lo que denominó “el gobierno de los mil asesores”, señalando que en Moncloa “los asesores están implicados en escándalos como el caso Koldo o gestionan negocios privados”.

Una práctica que reabre el debate sobre la financiación del personal político

El caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los límites del uso de fondos públicos para financiar estructuras de partido, especialmente cuando los cargos de confianza desarrollan tareas que trascienden las funciones municipales.

Mientras desde el Ayuntamiento se insiste en la legalidad y transparencia de las contrataciones, la oposición y diversos analistas reclaman mayor control y rendición de cuentas en la asignación de personal eventual en los grupos municipales.